food not to waste
|

10 restos de comida que no debes tirar a la basura

Comparte con tus Amigas!

Hasta en las cocinas de los mejores chefs, no se tira todo a la basura.  Se aprovechan todos los restos de comida y no se desperdicia las cáscaras de la verdura pelada, los huesos del pollo, ni las espinas de los pescados.

Como me dijo una vez una maestra de clases de cocina, si el basurero tuviera cara, estaría rosado de todo lo que le damos a comer.

De estas lecciones de cocina, aprendí a tratar de tirar lo menos posible a la basura.  Cuántas veces tiramos cosas porque ya se pasaron de su caducidad y realmente se nos arruinan? Pero también muchas veces tiramos cosas sin saber que se pueden re utilizar.

Acá te comento mis 10 cosas que he aprendido a darles nueva vida en la cocina:

1. Papas fritas

Cuántas veces compramos papas fritas en comidas rápidas, nos llenamos y luego las tiramos a la basura? Mi mamá me enseñó este truco, déjalas guardadas en el refrigerador y al día siguiente o en  la cena, córtalas en trozos y las pones a freír con aceite de oliva, le echas sal y pimienta y luego le echas un poco de cebolla en trozos y un huevo batido.  Como si nada tienes una torta española hecha de papas fritas que hubieras tirado a la basura.  Cómela de desayuno o cena.

2. Cáscaras de limón ya exprimidos

  • Las cáscaras de limón que te quedan después de sacarle el jugo al limón para alguna receta, generalmente se van a la basura.  Tengo dos ideas que puedes re utilizarlos.  El limón es excelente limpiador de grasa.  En una taza echas las cáscaras de limón, echas agua hasta llenar la taza y lo metes al microondas por 3 minutos.  Al terminar, lo dejas otros 3 minutos adentro sin abrir la puerta, esperando que se haga vapor dentro del microondas.  Al abrirlo, pasas una toalla de papel para limpiar la grasa en las paredes del microondas.  Es una forma fácil, barata y sana para limpiar tu microondas.  No te cuesta nada, la grasa se quitará fácil y no usarás químicos para limpiar tu microondas.
  • Otra idea para limpiar con cáscaras de limón: Cuando tengas un sartén que hayas utilizado para freír con aceite, déjalo reposar unos minutos con agua tibia y las cáscaras de limón.  Cuando laves el sartén, la grasa será más fácil de limpiar.

3. Tallos de cilantro

Generalmente, cuando se pica el cilantro, se le quitan los tallos y se tiran a la basura. No, no! Los tallos del cilantro tienen hasta más sabor que las hojas. La próxima vez que utilices cilantro, pica el tallo y las hojas y échalo todo a tu receta.

4. Huesos de Pollo

Como comentaba al inicio, los huesos de pollo horneado se utilizan para hacer el mejor caldo de pollo.  Si compras pollo rostizado o lo hiciste en casa, guarda los huesos en una bolsa Ziploc de Freezer con el nueva tecnología Grip ‘n Seal, tamaño Galón, 60 unidades  en tu congelador.  La próxima vez que necesites hacer un caldo de pollo, sácalos y aprovéchalos.  Es la mejor forma de hacer el caldo sin tener que utilizar consomé.  De igual manera, los chefs utilizan y no tiran a la basura, las cáscaras de zanahoria, ni el cascarón del pescado para hacer el mejor caldo de marisco.

5. Restos de pan

El pan, especialmente el pan sandwich como el Wonder Bread, tendemos a tirar a la basura o no querer comernos las rodajas de pan en las orillas.  También sucede que si tus niños no comen las orillas del pan y constantemente estas cortando y tirando las orillas a la basura, tengo dos ideas para ti.  La primera es que las tapaderas o cualquier pan que ya no quieras comer, lo pongas a tostar y ya tostado, lo metes a la licuadora o un procesador para convertirlo en migas de pan.  No tendrás que comprar migas de pan para otras recetas.  La segunda forma, es que con las tiras de rodajas de pan, le echas azúcar y canela y con trozos de mantequilla, lo pones a hornear por unos 7 minutos a 350 grados F y tendrás un rico postre.  Si no los quieres dulces, échales queso parmesano y un poco de sal de ajo, mantequilla y al horno y tendrás un snack para compartir en familia.

6. Bananos

La mayoría sabemos que con bananos maduros hacemos pan de banano, pero también puedes guardarlo en el congelador para aprovecharlo para smoothies.  Al estar tan maduro, evitarás utilizar azúcar en tu smoothie ya que el banano tendrá el sabor dulce suficiente que necesitas. Guárdalo en trozos en bolsas Ziploc Sandwich para congelar.

7. Fresas

Las fresas tienden a madurar rápido y a veces ya maduras no nos gusta su textura.  No las tires!  Échales azúcar y ponlas a hervir  (sin agua) para hacer jalea de fresas.  Solamente limpia las fresas, echa una cantidad de azúcar equivalente a la mitad o una cuarta parte de las fresas y se ponen a hervir a fuego medio.  Cuando ya tenga textura de jalea, la retiras del fuego.  No dejes desperdiciar esta fruta que sale tan deliciosa al volverla jalea.  Encuentra la receta acá en mi tablero de Pinterest.

8. El fondo de un frasco

Te ha pasado que estas haciendo una receta y llegas a encontrar que tienes que sacarle lo último a un frasco? Te desesperas ya que la cuchara no saca todo lo último que quisieras sacar y tiras a la basura el frasco con algo de la mostaza o jalea que quedaba?  Pues la mejor forma de aprovechar esto y no tirarlo a la basura, es echarle un poco de líquido y mezclar.  Este líquido puede ser un poco de vino, vinagre, leche o cualquier ingrediente que se asemeje a lo que estas cocinando.  Si está demasiado pegado y el frasco es de vidrio, puedes inclusive, meterlo al microondas por unos 20 segundos con el líquido para que afloje hasta la última gota.

9. Cilatro, perejil u otras hierbas que ya se va a podrir

Tienes algunas hierbas que has comprado en el supermercado y empiezan a ponerse un poco amarillas, pues no las dejes madurar. Efectivamente, estas hierbas se pueden poner a secar sobre una bandeja en horno a fuego bajo.  Al tener las hierbas secas, guárdalas en bolsas ziploc o en frascos de vidrio para usar la próxima vez que necesites en una receta.

10. Tomates maduros

Encuentras que los tomates que compraste ya se están madurado y no sabes que hacer con ellos.  No los tires a la basura, incluso, si ya le salió puntos blancos, córtalos y desecha lo que ya no sirve, pero utiliza el resto para hacerlos salsa de tomate.  Usa tus especias favoritas y ponlos a hervir con un poco de sal y aceite de oliva y tendrás una salsa digna para pasta o pizza.

Espero estas ideas te ayuden a ahorrar y parar el desperdicio en tu casa.  Que no todo los restos de comida paren en la basura y aproveches lo más que puedas en lo que ya has gastado.

Tienes otras ideas que quieras compartir conmigo? escríbeme a hola@mamamultitasking.com contándome cómo aprovechas tu lo que generalmente se hubiera ido a la basura.

Te mando un e-abrazo,

Otros artículos recientes:  12 formas de ahorrar en el supermercado

LISTAS GRATIS PARA DESCARGAR E IMPRIMIR EN CASA

Obtén la contraseña acá para accesar GRATIS mi biblioteca de descargables, al suscribirte en mi lista.

 

Accesa gratis acá a TODAS mis listas descargables!

Suscríbete gratis a mi lista de correo y obtén acceso a mi biblioteca llena de listas para descargar e imprimir en tu casa! Una vez suscrita, te mandaré correos semanales con nuevas listas gratis!

 

 
 
 

Suscríbete Gratis

We respect your privacy. Unsubscribe at any time.

 

No te olvides de estas ideas! Guarda el pin en tu tablero favorito de Pinterest:

 

 

 

 

Comparte con tus Amigas!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Este post contiene enlaces de afiliados.  Si haces click en el enlace y haces una compra, yo recibo una comisión sin costo adicional para ti. Como un asociado de Amazon yo gano comision por compras que califican.