12 formas de ahorrar en el supermercado
Hace poco hablábamos con un grupo de amigas sobre cómo ahorrar en el supermercado y comentábamos que es difícil poder ahorrar en esta categoría. ¿Cuántas veces vamos al supermercado y compramos todos los antojos que vemos? ó ¿se nos llena la carreta cuando íbamos por solo una cosa que no compramos la semana pasada?
Los supermercados están diseñados de manera para que gastemos en cosas que no necesitamos y salgamos de allí con el gasto al máximo.
Acá les doy unas ideas para ahorrar en estas compras:
1.Planea tus comidas en base a lo que ya tienes:
Hacemos menus de recetas que nos encantaría probar o tal vez repetimos las mismas de siempre, pero no recordamos que tenemos una lata de leche evaporada guardada o una salsa que ya no usamos la vez que la compramos. Evita caer en solo llevar cosas para guardarlas, compra lo que necesitas pero usa lo que ya tienes. Al final de este artículo, encontrarás el acceso a mi biblioteca para que puedas descargar gratis unos listados que te ayudarán a verificar que tienes en tu alacena. Así te vas preparando con anticipación a tu próximo supermercado.
2. Compra en base a la lista de súper:
Esto significa no compres más de lo que necesitas. Si viste una oferta de un chocolate amargo que tal vez no usarás de forma inmediata, olvídalo y sigue adelante. No todas las ofertas son necesarias de comprar. Recuerda que llevar la oferta significa gastar en algo innecesario.
3. No hagas las compras con hambre:
Me ha pasado más de alguna vez que voy con hambre y llevo, no una cosa extra, sino hasta 5 cosas que se me antojaron. Esto es debido a que el hambre manipula mi mente y me hace comprar impulsivamente.
4. No compres los chocolates y extras que están en la Caja:
Están ubicados allí por alguna razón. Son las cosas que NO necesitas y al verlas se te ocurre llevarlas…¿quién necesita una mini pasta de dientes? Además ahorra calorías al no comprar el chocolate que te ponen a la mano.
5. Congela:
Prepara comidas que sean abundantes y guárdalas en el congelador. Esto no solo te ahorra dinero sino también tiempo. Compras una sola vez, es decir, vas por los ingredientes al supermercado en un viaje, cocinas una vez y comes tal vez dos o tres veces la misma receta.
6. Hazte la idea de un presupuesto mensual o semanal:
Cuando llegues a la caja del supermercado, pasa primero las cosas que son necesarias y deja de último los gustos o las ofertas adicionales que viste. Cuando ya hayas pasado todo lo necesario, pide un corte de la cuenta a la persona de la caja y que te diga cuánto has gastado. Si allí ya te vas pasando o estas cerca de lo presupuestado, deja lo que llevabas de más. Seguro no lo vas a extrañar.
7. Compra fruta de temporada:
¿Les ha pasado que los limones cuestan casi $1.00 (dólar) cada uno? Es porque ya están fuera de temporada y hay escasez. Compra lo que hay en temporada. Congela las frutas para usos futuros y así evitarás caer en comprarlos caros.
8. Compara precios:
No te acostumbres a ir solamente al mismo supermercado. De vez en cuando, cambia y revisa los precios. Encontrarás precios tan diferentes del mismo producto que valdrá la pena cambiar tus hábitos de compra.
9. Come más pasta:
No necesitamos comer carne todos los días y hacer una pasta o probar alguna receta vegetariana a la semana no nos cae mal. Ayuda al presupuesto y a la salud.
10. Usa la carne como ingrediente secundario, no principal:
Si ya tu presupuesto se ha incrementado mucho y sientes que ya no puedes pagar más, una forma de ahorrar es usar el pollo o la carne dentro de una pasta o un plato horneado; donde una libra de carne te abundará al estar cortada en trozos.
11. Ve al supermercado sola:
No lleves acompañantes, hijos o pareja. Los que te acompañan se le antojan cosas fuera de la lista y si estás en plan de ahorrar, es simple: ¡NO los lleves!
12. Visita las tiendas que son de membresía una vez al mes:
Ir a estas tiendas muy seguido significa gastar más. Ellos traen productos novedosos, lindos y cuando los vemos queremos comprarlos. Muchas veces salimos de allí con cosas que no solo no estaban en la lista si no que realmente NO necesitamos. Evitemos ir a estos lugares más de una vez al mes. Si nos olvidamos de comprar el jabón de ropa, por ejemplo, no regreses, mejor compra uno pequeño en el supermercado regular…y si decides regresar, comprométete a ti misma en entrar y salir solo con una cosa.
Hacer el supermercado es una tarea que siempre está en nuestros pendientes y caer en gastos adicionales es muy fácil. Guarda este artículo y léelo antes de salir al supermercado y verás que tu presupuesto saldrá favorecido. Espero que con estas ideas, tu pareja y tus hijos no se enojen cuando ya no los quieras llevar.
Un e-abrazo,
Otros artículos relacionados:
Cómo ahorrar: 10 cosas en que NO gastar
Cómo ahorrar dinero esta Navidad
LISTAS GRATIS PARA DESCARGAR E IMPRIMIR EN CASA
Obtén la contraseña acá para accesar GRATIS mi biblioteca de descargables, al suscribirte en mi lista.
No te olvides de estas ideas! Guarda el pin en tu tablero favorito de Pinterest:
Lou es la autora detrás del blog de Mama Multitasking. Soy esposa, mamá, blogger y especialista en mercadeo digital, especialmente el SEO. Empecé este rumbo con una página de Facebook en el 2015, después lo convertí en un blog a finales del 2016. En este blog, comparto mi pasión en ser organizada en la vida y las finanzas personales. Si quieres aprender de Marketing Digital y SEO, aprende más en mi página web LourdesHurtado.com y escucha mi podcast.