Manejo del dinero
|

5 Tips para la educación financiera para niños

Comparte con tus Amigas!

La educación financiera a nuestros niños no es tan fácil.  Queremos enseñarles cómo usar el dinero correctamente y a veces nos tropezamos con intentos fallidos o simplemente ignoramos el tema y no sabemos cómo enseñar manejar las finanzas personales.

educacion financiera para niños

No quisiéramos tener graduandos, casi adultos, que nunca han sabido manejar el dinero, no saben manejar una cuenta bancaria ni mucho menos una tarjeta de crédito.

Enseñar sobre el dinero no es una plática de una sola vez.  Es un tema que se enseña día a día, con el ejemplo y se va avanzando según la edad de nuestros hijos.

Debería ser progresivo y de apoyo a nuestros chiquitos para que cuando sean adultos, ya estén formados y no caigan en problemas financieros.

1. Enseñar de dónde viene el dinero: 

Los niños deben aprender a temprana edad que el dinero viene del trabajo y que no crece en las plantas, como nos decían nuestros padres.  Ahora nuestros hijos creen que el dinero viene de los ATMs o los cajeros automáticos.  Hay que decirles a temprana edad que el dinero viene del esfuerzo del trabajo. A papi y a mami les pagan por trabajar.  Mientras ellos se van al cole, papi y mami salen a sus labores y una o dos veces al mes reciben su remuneración.

¿Cómo les enseñamos a ellos? Pues fácilmente: que se les pague por trabajar.  Esto no significa que tengamos un ejército de pequeños trabajadores en nuestra casa que nos harán todo, ni mucho menos que sus tareas no estén acorde a la edad.

¿Damos una mesada? No necesariamente.  La mesada se convierte una razón de darles dinero sin un porqué.  Es mejor pagarles por sus esfuerzos.  Se puede definir como actividades pagadas, a las actividades que no sean de colaboración diaria.  Van aumentando de dificultad según las edades.  Ejemplos de actividades pagada puede ser lavar los carros de la familia para niiño o niña de 10 a 13 años y para un niño o niña de 3 a 5 años, podría ser recoger las hojas secas en el jardín.

Una actividad de colaboración diaria en casa NO pagada puede ser hacer su cama y recoger los platos de la mesa.  De igual manera, aumentan según la edad y las actividades de la familia.

cajero automatico educacion financiera para niños

2. Enseñar a gastar y ahorrar:   

Los niños deben separar sus ganancias en 3 partes:  gasto, ahorro y donación.  A mí me gusta aplicar el 45%  a gastar, 45% para el ahorro y 10% donación.

¿Cómo lo aplico? El dinero a gastar se va a sus billeteras y el dinero al ahorro se va a sus alcancías.  Mejor si es una que no puedan sacar el dinero hasta que crean que sea necesario.  La donación puede ponerse en un sobre y llevarlo a la iglesia.  También se puede entregar en un lugar de beneficencia.   Es importante que ellos sean quienes entreguen su donación, para que aprendan a desprenderse del dinero como tal.

ahorro educacion financiera para niños

3. Enseñar a presupuestar:

Cuando uno quiere lograr un ahorro para una meta, lo primero que debemos hacer es un presupuesto en nuestros gastos.  Tal vez esta parte no va dirigida a un niño pequeño.

Si un chico más grande se quiere comprar algo que desee, como una computadora, debe presupuestar un ahorro mensual para alcanzar la meta. Esto pueda significar, cortar un poco en los gastos. A estas alturas, un joven de 13 años seguro ya tiene un teléfono celular y deberá medirse para no gastar tanto para lograr su meta de ahorro.

Estos pequeños esfuerzos les darán una base para que cuando llegan a la universidad sepan administrar el dinero.  Ya serán adultos y tendrán que manejar sus gastos como gasolina, celular, libros de la universidad, materiales educativos, salidas a comer, salidas de noche, etc. de forma independiente.

presupuesto educacion financiera para niños

4. Ser generosos:

Ser generosos es algo que se enseña poco a poco, con el ejemplo.  Expliquémosles a dónde se va un dinero en donación para que desde pequeños sepan que al donar, estamos ayudando a alguien o alguna causa.  Ser generosos, les ayudará a desprenderse de la vida material y del dinero.  Podemos ser generosos con nuestro dinero y nuestro tiempo.  Hagamos voluntariado y apoyemos causas que nos lleguen al corazón.  Estas pequeñas acciones, semana a semana, mes a mes, crearán de un niño consciente de su alrededor.

generoso

5. El problema social de querer más: 

Vivir una vida cómoda está bien.  No creo tampoco en que no tengamos derecho a gozar de algunas comodidades que podemos pagar por resultado de nuestro trabajo.  Eso está bien.  Lo que se vuelve problema es endeudarse por aparentar el tener o querer más.  Como dice Suze Orman: “Deja de comprar cosas que no necesitas para impresionar a gente que ni te cae bien”.  No queremos caer en deudas en tarjetas de crédito por pagar una cosa no tan necesaria solo para sentirnos parte de.  Si no lo podemos pagar, mejor no comprarlo.  Además tomemos en cuenta que somos el ejemplo para nuestros hijos.  Ellos imitarán el estilo de vida que llevemos.

shopping educacion financiera para niños

Si llevamos a cabo estos tips para enseñar el manejo del dinero a nuestros hijos, lo más probable es que alcancemos la exitosa educación financiera para nuestros niños y ellos alcancen metas financieras jamás pensadas.  Nunca es tarde para empezar.  Si ya tienes un chico adolescente y nunca le has hablado del tema, empieza ya.

He creado para hacer más fácil la enseñanza del manejo del dinero a tus hijos un manual que incluye 80 tareas de actividades a realizar, instrucciones generales e instrucciones para niños pequeños, actividad para colorear y 80 actividades (20 por rango de edad: 2 a 5 años, 6 a 8, 9 a 12 y adolescentes).

Cómpralo acá o haz click en la foto para abrir la página de compra.  Más información en la Tienda Online.

enseñar el manejo del dinero

Deja tu comentario sobre cómo has manejado la educación financiera con tus niños y si estos consejos te han ayudado.

Un e-abrazo,

Lou Mama Multitasking

Articulos relacionados:

7 razones para ahorrar dinero

Cómo ahorrar: 10 cosas en que no debes gastar

LISTAS GRATIS PARA DESCARGAR E IMPRIMIR EN CASA

Obtén la contraseña acá para accesar GRATIS mi biblioteca de descargables, al suscribirte en mi lista.

 

 

No te olvides de estas ideas! Guarda el pin en tu tablero favorito de Pinterest:

Educacion financiera para niños

Comparte con tus Amigas!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Este post contiene enlaces de afiliados.  Si haces click en el enlace y haces una compra, yo recibo una comisión sin costo adicional para ti. Como un asociado de Amazon yo gano comision por compras que califican.