6 pasos que te ayudarán a superar los cambios en la vida
A veces sientes que vas en tu vida en un camino que todo te resulta bien. Tu familia se encuentra bien y sana, tu carrera se encuentra en buen momento, estás contento con tu trabajo y pueda que hasta estás planeando tus próximas vacaciones, cuando de repente ¡zaz¡ y la vida te trae un cambio inesperado.
¿Qué hacemos al respecto? ¿sabías tú que las personas que tienen actitud positiva ante el cambio salen adelante de mejor manera de las adversidades de la vida?
Recientemente me sentía que todo marchaba de maravilla: mi familia, mi trabajo, mi salud. De repente la vida nos aventó un cambio en la familia. Operaron de emergencia a mi mamá por un hematoma subdural, un hematoma en el cerebro. Al principio piensas: pero ¿qué es esto? No me lo imaginé venir y te encuentras en que esta nueva noticia te cambia no solamente el día, si no la semana y posiblemente el resto de tu vida.
¿Qué hacemos ante un cambio inesperado? ¿nos ponemos a llorar? ¿reclamamos? ¿nos lamentamos que por qué nos pasa esto? en fin, uno tendría mil formas de lidiar con un asunto como este. Llorar no está mal…es solamente que es parte inicial de nuestras reacciones a un cambio y más si se trata de un cambio de vida fuerte.
En la vida me ha tocado pasar momentos difíciles y al principio uno siente que es el fin del mundo, bueno tal vez del mundo que uno conoce, el fin de tu mundo…pero oye…todos siguen viviendo su vida en sus propios mundos.
Una enfermedad, un diagnóstico, una pérdida de trabajo, un divorcio…no digamos la muerte de una persona querida…todos nos hacen tambalear.
¿Cómo afrontamos los cambios en nuestras vidas?
- Démonos un tiempo para respirar: Cualquier cambio en nuestra vida, en su momento pareciera ser insoportable. Algo que no esperamos y no deseamos. Démonos un chance para aprender acomodar nuestra vida a lo que se nos presenta. No podemos ser robots que podemos programar sin importar lo que haya pasado. Todo cambio nos afecta y debemos tomar un respiro para adaptarnos. No soy psicóloga pero he aprendido que ante un cambio debemos parar hacer un alto y observar nuestro alrededor. Analizar y pensar cómo manejaremos esto en nuestra vida. Acá también se vale llorar, patalear, gritar, lo que quieras hacer para desahogarte. Tenemos sentimientos y necesitamos confrontarlos.
- Infórmate: Ante cualquier cambio que la vida te traiga debemos aprender cosas nuevas como, por ejemplo: aprender sobre alguna enfermedad, salir a buscar un trabajo nuevo y aprender de las nuevas técnicas para hacerlo, etc. Los cambios nos dan aprendizaje pero a veces nosotros necesitamos salir adelante a buscar información. Nadie hará el trabajo por ti. Si tú no quieres informarte sobre lo que se te presentó y cómo manejarlo pueda que atrases el proceso de llegar a la aceptación de tu nueva vida.
- No te eches la culpa: Hay cosas en la vida que creemos que pasan por nuestra culpa y nos pasamos mucho tiempo culpándonos y pensando lo difícil que la estamos pasando por nuestra culpa. Pensamos en lo diferente que deberíamos haber actuado. No debemos culparnos por las cosas que pasan en la vida que están fuera de nuestro control. Entender que no todo es nuestra culpa es parte de un proceso a la aceptación ante el cambio.
- Busca ayuda: Si tú no puedes solo o sola con lo que enfrentas, busca ayuda. Tus amistades, tus padres, tu familia y tu comunidad te pueden apoyar. Incluso busca o acepta invitaciones de grupos de apoyo que manejan la situación en que te encuentras. Encontrarás que muchas personas están dispuestas a darte una mano y hacer el momento difícil mucho más fácil para ti. Si tú eres una persona que ves que otra amiga está pasando por un momento difícil, ayudarla es tan sencillo como dar un apoyo emocional. No necesitas mucho para ayudar a una persona a salir adelante. Palabras de aliento mejorarán su actitud ante el problema.
- Organízate: una vez hayas aceptado ayuda, ya vas encaminada a cómo manejar tu nueva vida o rutina, busca organizar y planificar tu día para lograr volver a la “normalidad” y trazar nuevas metas.
- Ánimo: ¡Anímate¡ te encuentras que tienes que seguir adelante y ahora ya vas superando este cambio que parecía insoportable. Tu vida sigue y tendrás nuevas metas. Pueda ser que un cambio te traiga metas nuevas que quieras cumplir. Cuando los cambios son muy fuertes, más fuerte te conviertes tú. Eres como un diamante pulido. Tienes un nuevo brillo.
Siguiendo estos pasos he aprendido a manejar situaciones complicadas como la que recientemente estamos pasando en mi familia. Sin embargo, no lo podría hacer nunca sola. El apoyo familiar y de amigos es invaluable. Agradezco a todas las personas que nos ayudaron en estos duros días y agradezco a Dios por darme la oportunidad de pasar más días con mi mamá. No sé cuánto tiempo más Dios nos dará de vida, ni a ella ni a mí, pero definitivamente estas cosas que pasan nos hace apreciar que la vida es pasajera y nos hace revisar las metas que nos proponemos.
Si tu sientes que la estás pasando muy difícil debido a algo que estés pasando, date un respiro, infórmate, no te culpes, busca ayuda, organízate y date ánimo y encontrarás respuestas a tus problemas. Mi único deseo de este blog es compartir mis experiencias para encontrar entre todas mejoras para la vida.
Te mando un abrazo,

Lou es la autora detrás del blog de Mama Multitasking. Soy una esposa, mamá, bloguera, comunicadora y especialista en mercadeo digital. Empecé este rumbo con una página de Facebook en el 2015, después lo convertí en un blog en el 2016. En este blog, comparto mi pasión en ser organizada en la vida y las finanzas personales. Soy multitasking porque siempre hago muchas cosas para mí y mi familia. Pongo mi atención en organizar mi tiempo y dinero para maximizar mi día. Sígueme y juntas aprenderemos, creceremos y reiremos en la vida de mamá!
Lou is the writer behind the Mama Multitasking blog. I am a wife, mom, blogger, public relations communications, and digital marketing graduate. I started this journey with a Facebook page in 2015, which became a blog in 2016. In this blog, I share my passion for being organized in life and personal income. I found myself being a multitasking mom, doing lots of things for myself and my family. I focus on organizing my time and money to maximize my everyday life. Follow me, and together we will learn, grow, and laugh. Let’s enjoy this mama life!