bebe
|

7 aspectos financieros en la llegada de un bebé

Sharing is caring!

bebeQué alegre es pensar en tener un bebé, más cuando ya se está embarazada, esperando los nueve meses o 40 semanas para su nacimiento.

  ¿A quién se parecerá el bebé? Es una emoción inigualable.  De verdad deseo que a todas las mamás lectoras, hayan tenido esa gran ilusión durante su embarazo. Siendo yo como soy, lo primero que hice después de estar contando feliz la noticia, fue sentarme a hacer un presupuesto para mi primer bebé. Claro, siempre habrán eventos que se salen del presupuesto, pero más vale planear sobre lo que ya se sabe que vendrá.

Aclaración:  Hacer un presupuesto para un bebe no debe ser el factor de decisión de tener o no tener un bebé.  Todos los hijos saldrán caros, pero es aquí donde uno se da cuenta que el dinero solo es dinero y el amor se multiplica por millones. 

A muchas parejas o mamás la decisión de tener bebé, pues no fue decisión, simplemente se dio la sorpresa que ya estaban embarazadas.  De igual manera, hay que prepararse, ya sea con anticipación a quedar embarazada o ya estando esperando a ese precioso bebé.

Acá te enumero 7 cosas en que pensar para el nacimiento de un bebe:

  1. Seguro médico: El seguro médico no solamente es super importante, sino también no olvides incluir dentro de tu póliza al bebé para que cubra algunas eventualidades del nacimiento.  No todas las pólizas incluyen al bebé de inmediato ni cubren al 100%.  Revisa con tu corredor de seguro qué coberturas tiene tu seguro para el parto sino también para el bebé.  ¿Desde qué momento lo cubre? ¿Cuánto cubre? Si no tienes seguro, averigua un seguro que te cubra al bebé al momento de nacer, tal vez ya no te cubra el costo  del nacimiento en el hospital pero sí al bebé al momento de nacer.  Averigua esto ya, no lo dejes de hacer.
  2. Cuidado del bebé: ¿serás una mama dedicada al 100% a tu bebé? ¿eres una mamá que trabaja? No todas las mamas tienen la posibilidad de quedarse en casa cuidando a su bebé una vez pase el tiempo de post parto que la ley laboral te permite.  Si no tienes alguien de familia que te ayude a cuidar a tu bebé ¿quién lo cuidara? ¿que costo tendrá este servicio?
  3. Haz un testamento: A muchos padres se les olvida hacer un testamento cuando están con la felicidad de tener a sus bebés.  Hay que conocer las leyes en cuanto al fallecimiento de un padre o de los dos.  ¿quién queda al cuidado del bebé o niño? ¿qué pasará con tu patrimonio? ¿quién manejará los fondos que heredaste para el cuidado del bebé? son preguntas muy importantes, revísalas con tu Notario.  Es mejor prepararse en todo sentido para el futuro de tu hijo, estés o no estés.
  4. Crea un fondo de ahorro antes que nazca el bebé: Todos pensamos que los bebés son costosos y que los hijos, una vez los tenemos, con forme van creciendo, más gastos se incurren. ¿qué tal si creas un fondo de ahorro en los meses que tienes antes de tener al bebe? Ahorra todo lo que puedas durante estos meses de espera.  Guárdalo como un fondo de emergencia.  No sabrás si lo necesitarás o simplemente hiciste un fondo que te pueda ayudar con los gastos después del primer año del bebé.ahorro
  5. Regalos de baby shower, pañales, ropa , etc: No compres impulsivamente todas las cosas lindas que encontrarás en las tiendas de bebé antes que nazca.  Si es tu primer bebé, espera a los Baby Showers que te darán.  Estos ayudan muchísimo a las parejas con los primeros gastos.  Solicita que te regalen pañales o dinero en efectivo para ahorrar y guardar para los gastos de hospital, etc.  No mal gastes el dinero que te regalen.  Ahórralo. Ropa de bebé pueda que te regalen lo suficiente y no necesites comprar.
  6. Equipo para el bebé: Si es tu primer bebé y tu situación financiera te lo permite, compra todo el equipo nuevo.  ¿A quién no le gusta ir a comprar la cuna, carruaje, silla de comer, etc todo nuevo?  Ahora bien, si ya sientes que es muchísimo dinero gastar en todo el equipo de bebé y no te alcanza para comprar todo nuevo, busca equipo usado en buen estado.  Ahora encontrarás ventas en Facebook, en tiendas de segunda mano o hasta puedes preguntarle a amigas si tienen algún equipo que te presten o vendan.  Hay formas de ahorrar en esto, no necesitas tener todo nuevo.
  7.  Empieza con fondo escolar:  Prepara desde ya un fondo escolar, que aunque pequeño, sea dedicado al ahorro escolar de los niños.  Esto puede ser para el Pre-school, Kindergarten o hasta para la universidad. Con un monto mensual pequeño desde $10 iras creciendo un ahorro que poco a poco te ayudará a gastar en los fuertes gastos de educación.

La etapa de bebés dura muy poco. La ropa la dejan super rápido, la etapa de pachas o biberones y pañales pasará también como un cerrar de ojos. Prepara y planea para la llegada del bebé, pero también recuerda en disfrutártelo cada instante que puedas.

Espero este artículo te ayude en planificar más allá del equipo, pañales, etc. para tu bebé y si tu no serás mamá pronto pero conoces a alguien que sí, reenvíalo para que se prepare con tiempo.

un abrazo,

Sharing is caring!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Este post contiene enlaces de afiliados.  Si haces click en el enlace y haces una compra, yo recibo una comisión sin costo adicional para ti. Como un asociado de Amazon yo gano comision por compras que califican.