7 Ideas para tu mejor fin de año 2017
Estamos ya en fin de año. Este mes se nos fue como agua entre las manos. La Navidad a vuelta de la esquina. Esta es la época más linda del año, como algunos se refieren a ella.
A mí me encanta la Navidad y esta época en especial, con un poco más de frío en el ambiente, poder disfrutar de una taza de café caliente por las mañanas y por la tarde… ¿porque no? una de ponche navideño. Estos sentimientos de poder estar en casa, compartir con la familia, cenar una deliciosa comida preparada con amor; son sentimientos de felicidad, como los que vemos en las películas navideñas.
Pero no siempre es así… ¿correcto? Corremos porque tenemos mil cosas que hacer, comprar regalos de navidad para los que siempre tenemos en lista y en eso ¡ups! Olvidamos a una amiga, una maestra, o una vecina…y ahora tenemos que salir a la carrera, como si nos estuviera persiguiendo el diablo, a la tienda más cercana y nos encontramos con el tráfico. Ya no hay ni un solo parqueo, damos vueltas, en fin ¡Cómo se nos pudo haber olvidado!
Nuestros hijos ya están de vacaciones, tú quieres ponerlos a hacer galletas, pero no has ni podido hacer el supermercado y no tienes los ingredientes de las galletas favoritas de Santa. ¿A qué hora vas a ir al super?
Acá tengo unas ideas para organizarnos con tiempo en esta época de fin de año:
- Planifica fechas de reuniones: Haz un listado de todos los compromisos que tienes a fin de año, como por ejemplo: convivivo de familia, de oficina, de cuchubal, con amigas, cena con los compadres, etc. Anota en tu calendario o agenda electrónica todos estos eventos para no traslapar ninguno.
- Verifica las listas de Santa de tus niños: Revisa qué desean tus hijos como regalo de Santa. Si están dentro del presupuesto, si le encargas solamente uno, dos o tres regalos de la lista. Dónde los puedes comprar? Los necesitas comprar por internet, si es así, compralos desde ya pues quieres evitar los atrasos de entrega de fin de año.
- Prepara lista de regalos: Haz una lista de regalos para toda la familia, amigos, compañeros de trabajo, intercambio, personas de servicio, etc. Así te anticipas qué necesitas comprar y a quienes. Con esta lista, no solo no olvidas a nadie sino te ayuda a mantenerte en presupuesto.
- Prepara menús con anticipación: Muy importante para evitar el corre corre en supermercados a última hora. Organiza tus menús que preparás para las fechas importantes, como Fiambre, convivios, posadas y Navidad. Al tener tus menús listos, ya puedes revisar qué ingredientes tienes en casa y cuáles necesitas ir a comprar.
- Revisa tu presupuesto: revisa si ya tenías contemplado el gasto que significa la lista de regalos, las reuniones en casa y el supermercado extra. Si ves que te pasas por mucho, tal vez decides hacer una reunión más sencilla a la que pensabas hacer. No dejes de reunirte con los amigos por esto. Siempre es alegre compartir. En vez de hacer una reunión que pensabas donde implicaba mucha comida, en vez, podrías solicitar que cada uno brinde un plato o cambia el menú a uno más cómodo.
- Solicita ayuda: Si tu estás encargada de la fiesta de Navidad en casa, puedes solicitar ayuda tu familia. Una tía o una hermana te puede echar la mano con cocinar un plato de acompañamiento. Puedes utilizar platos desechables en vez de tu vajilla. No te exijas demasiado, esta época de fin de año es para disfrutar.
- Disfruta: No olvides que esta época es de disfrutar en familia, no es para estresarse de más ni mucho menos pelear. Recuerda que esta época es de compartir. Comparte con todos los de tu alrededor. No te quedes con la gana de invitar a alguien a tu casa, aunque sea para una taza de ponche. No guardes solo para ti y tu familia lo que has preparado. Comparte. Es la forma más alegre de pasar esta época. No quisieramos ser un Grinch que cuenta su dinero solo, como aparece en la película.
Este año, he decidido crear unas listas de planificación de fin de año para prepararme para todos los eventos: El Fiambre, Thanksgiving, las ofertas, los convivios, la Navidad y finalizando el año nuevo. Este plan incluye listas para hacer tu supermercado, presupuestos, listas de compras navideñas, listado de actividades navideñas con guía de fecha, fechas de calendario de adviento, etc.
¿Deseas recibir este planificador del 2017? Es mi regalo para ti, porque es totalmente gratis. Al finalizar de leer este post encontrarás donde puedes descargarlo, lo único que tienes que hacer es ingresar tu nombre y tu correo electrónico.
Este calendario es una base de cómo puedes organizarte. Puedes escribirme de vuelta con comentarios que ayuden a mejorar este plan o puedes dejar tu comentario al final del post. Me encantaría conocer que otras actividades haces con tu familia para estas fechas.
Un abrazo,

Lou es la autora detrás del blog de Mama Multitasking. Soy una esposa, mamá, bloguera, comunicadora y especialista en mercadeo digital. Empecé este rumbo con una página de Facebook en el 2015, después lo convertí en un blog en el 2016. En este blog, comparto mi pasión en ser organizada en la vida y las finanzas personales. Soy multitasking porque siempre hago muchas cosas para mí y mi familia. Pongo mi atención en organizar mi tiempo y dinero para maximizar mi día. Sígueme y juntas aprenderemos, creceremos y reiremos en la vida de mamá!
Lou is the writer behind the Mama Multitasking blog. I am a wife, mom, blogger, public relations communications, and digital marketing graduate. I started this journey with a Facebook page in 2015, which became a blog in 2016. In this blog, I share my passion for being organized in life and personal income. I found myself being a multitasking mom, doing lots of things for myself and my family. I focus on organizing my time and money to maximize my everyday life. Follow me, and together we will learn, grow, and laugh. Let’s enjoy this mama life!
Muchas gracias por los consejos y planificador! Siempre es dificil organizarse en esta época, con tanta actividad y gastos.
Gracias Gaby por tu comentario! me alegra que te haya gustado!