tips para una mañana productiva
|

8 tips para una mañana productiva

Comparte con tus Amigas!

tips para una mañana productiva

Has escuchado que si haces tu cama todos los días ya has ganado?

Hay muchísimos libros como:  The 5 AM Club: Own Your Morning. Elevate Your Life. En español:  El Club de las 5 de la mañana: Controla tus mañanas, impulsa tu vida / The 5 a.m. Club (Spanish Edition), The Miracle Morning: The Not-So-Obvious Secret Guaranteed to Transform Your Life (Before 8AM), En español:  Mañanas milagrosas (Spanish Edition), The 5 Second Rule: Transform your Life, Work, and Confidence with Everyday Courage, En español:  El Poder de los 5 segundosque tratan sobre lo que lograrás si te pones metas altas y utilizas el tiempo de la mañana para hacerlo realidad.  

Y sabes qué? Sí funciona, crear y crecer este blog fue mucho esfuerzo de la madrugada.  El único tiempo libre que tenía era por las madrugadas. Trabajaba por las mañanas y por las tardes me dedicaba por completo a mis hijos.  Entre vueltas de clases y tareas me llegaba la hora de la cena. 

Te invito a revisar tu horario y si tienes la emoción de crear nuevas metas y proyectos, te dediques a ellos por la mañana.

Si trabajas en oficina y tus mañanas inician a las 8:30 de la mañana, con el corre corre de tus hijos, podrías adaptar alguno de estos eventos sugeridos a continuación para poder realizar tus metas.

No importa cuál sea tu meta. Lo importante es lograr lo que puedas antes de iniciar tu rutina de la mañana.

  1. Haz tu cama:
    Hacer tu cama no te debería llevar más de 10 minutos.  El hecho de hacer la cama, te hace sentir que estás empezando ordenando tu cuarto, siendo organizada y que logras la primera meta del día.  Tiempo: 10 minutos. Fin: Minuto 10.
  2. Agradece a Dios por un nuevo día:
    Sin importar tu religión, si rezas o haces meditación, ser agradecido con Dios te lleva a tener esta tranquilidad de mente que hará que empieces tu día con felicidad.  Olvidarás tus problemas por un momento y tranquilizas tu ser.  Tiempo: 5 minutos. Fin: Minuto 15.
  3. Sal a caminar o hacer ejercicio:
    Hacer ejercicio te llevará a estar en estado de salud.  Hacer 30 minutos de un ejercicio, tan sencillo como salir a caminar, te ayudará a despejar tu mente y mantenerte saludable. Tiempo: 30 minutos. Fin:  minuto 45.
  4. Báñate y vístete: 
    Sentirte arreglada todas las mañanas es la primera razón para sentirte bien.  Si no uno no se baña temprano, se tiende a sentir más relajada, como de vacaciones y sentimos que llegamos al medio día rapidísimo sin haber logrado mucho.  Tiempo:  30 minutos Fin: hora 1:15.
  5. Revisa tu agenda del día:
    Toma 15 minutos cada día para ver tu lista de cosas que vas a hacer este día. Tienes que llevar a uno de tus hijos por la tarde a alguna clase, tienes algún proyecto que entregar en la oficina, hay que ir al super, empezar a ver detalles de la fiesta de cumpleaños, etc, etc.  Ver este listado te tomará 15 minutos para organizar que cosas debes cumplir hoy y que otras o las dejas para otro día o pides ayuda a alguien más.  Te organizarás y sentirás que tu vida camina en orden.  Tiempo: 15 minutos Fin: hora 1:30.
  6. Levantar a tus hijos y decirles que los quieres:
    Levantar a los hijos puede ser una tarea fácil o titánica.  Hay niños que se levantan solos y hacen su cama y otros que hay que recordar cada 5 minutos que bajen a comer.  Es por esto que para esta actividad he dejado 30 minutos, pues dependerá que rápido se visten o se preparan para desayunar.  No olvides decirles que los quieres mucho, te llenará a ti y a ellos el corazón.  Tiempo:  30 minutos. Fin: hora 2:00. (Si se bañan por la mañana, agrégale unos 15 minutos más)
  7. Desayunar con tu familia:
    Preparar el desayuno para tu familia y para ti puede tomarte unos 30 minutos más.  Si tienes alguien que te ayude, igual toma el tiempo para desayunar tranquila sin carreras.  Tiempo: 30 minutos Fin: hora 2:30.
  8. Salir al trabajo o salir a dejar a los niños:
    A esta actividad le sumamos 15 minutos para preparar para salir de casa, ver que llevemos la computadora, el celular, la bolsa, las loncheras, mochilas, etc.  Si no sales a trabajar, toma este tiempo para que los niños se preparen en salir llevando todas sus cosas del colegio.  Tiempo: 15 minutos  Fin: hora 2:45.

Si tu haces estos pasos día a día, encontrarás que ser agradecida por el nuevo día, arreglarte, organizarte y ejercitarte, llevarás al trabajo una actitud relajada. Si te quedarás en casa, estarás admirada de tu nueva actitud para afrontar nuevos retos.

Ahora bien, si deseas agregarle un proyecto nuevo al cual deseas emprender, y no quieres hacer ejercicio durante la mañana, utiliza los 30 minutos asignados a un proyecto que deseas empezar o levantar. El ejercicio lo puedes asignar para más tarde. De forma temporal, trabajas en tu proyecto en la madrugada.  Luego regresas a tu rutina matutina con ejercicios.  No recomiendo que dejes de hacer tus ejercicios, esto es lo que me mantiene más animada y activa.

Deseo que estos pasos te ayuden a analizar el tiempo de tu mañana y la conviertas en una mañana más productiva.

Un e-abrazo,

 

Mama Multitasking

Mencionados en este artículo:

 

 

 

 

Este artículo contiene links afiliados el cual trae una pequeña comisión a este blog y te garantizo que no sube el precio para tí.  Gracias por ayudar al blog así será posible darte más tips! 🙂

No te olvides de estas ideas! Guarda el pin en tu tablero favorito de Pinterest:

mañana productiva

 

 

 

 

Comparte con tus Amigas!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Este post contiene enlaces de afiliados.  Si haces click en el enlace y haces una compra, yo recibo una comisión sin costo adicional para ti. Como un asociado de Amazon yo gano comision por compras que califican.