Aprende Cómo Doblar Ropa con el Método de Marie Kondo
Cómo Doblar la Ropa con el Método Konmari y otros Métodos
¿Cuántas veces te has visto guardando ropa sin tener el espacio suficiente? Esta misma situación le pasa a cientos de mujeres que buscan poder aprovechar al máximo cada cajón del closet. Si sientes que en este aspecto has perdido toda esperanza y que la única solución es comprar más muebles, déjame decirte que tienes una gran oportunidad a poner en práctica.
Hoy te quiero entregar una excelente solución para que toda la ropa en tu casa se encuentre en perfecto orden, en específico mostrarte cómo doblar ropa al puro estilo Marie Kondo. Verás lo fácil que es y cómo la vida se vuelve más sencilla ¡no te lo pierdas porque tu vida va a cambiar!
¿Cómo Doblar Todo Tipo de Ropa?
Cómo doblar ropa correctamente es una de las interrogantes de muchas mamás que necesitan poder contar con espacio y sobre todo orden en casa. Son muchas las mamás que hacen mil y una cosas al día, y al momento de lavar la ropa luego no encuentran espacio para guardar.
Ya sabrás por experiencia propia que una de las soluciones más rápidas es comprar cajas para poder seguir guardando, sin tener la menor idea que con solo doblar adecuadamente se puede aprovechar hasta el último rincón y que incluso te sobre espacio.
Parece increíble, porque según tú lo has probado todo, pero te invito a que conozcas la siguiente información para luego al aplicarlo me cuentes cómo te va.
Primero revisaremos las opciones de doblado que se suelen utilizar. Tal vez son los métodos que tú aprendiste en casa desde que eras pequeña y luego nos adentraremos en el estilo Konmarie, una de las expertas en orden de ropa del último tiempo que podría ser la solución que estabas esperando.
Comencemos hablando del cómo doblar ropa de prendas superiores.
- La primera alternativa es la más tradicional, con la cual colocas la prenda boca abajo, llevando la mitad de esta al centro, para luego doblar la manga hacia el exterior. Luego tienes que hacer lo mismo con la otra mitad y terminar doblando la forma que quedó en la mitad.
- Si se trata de camisetas polo, una excelente opción es que las dobles a lo largo para guardarlas. Esto quiere decir que la coloques boca abajo que dobles la mitad y las mangas hacia adentro, para finalmente guardar la forma que queda a la mitad.
- Las camisetas sin manga dóblalas hasta formar un cuadrado pequeño.
- Si se trata de vestidos, aunque parezca imposible estos puedes doblarlos sin que queden con arrugas. Tan solo tienes que doblarlos en forma de rectángulo.
- Cuando quieras guardar una camisa manga larga doblada, la recomendación es que al momento de doblarla metas las mangas guardándolas en posición vertical.
- Dobla los suéteres por la mitad después de meter las mangas.
Si se trata de guardar y usar bien el espacio con las prendas inferiores, lo recomendado es:
- Manteniendo las costuras alineadas al doblar los pantalones cortos.
- Dobla las faldas en tercios.
- Si se trata de mallas, dóblalas a la mitad hasta que formen un pequeño cuadrado.
- Dobla los pantalones de vestir a lo largo del pliegue para mantenerlos lisos.
¿Cómo Guardar la Ropa Según Marie Kondo?
Te acabo de dar las recomendaciones generales y más utilizadas en el mundo cuando se trata de cómo doblar ropa. Pero durante los últimos años ha aparecido un método del cual seguramente has oído y siendo la creadora Kondo.
La modalidad se ha vuelto rápidamente popular porque su creadora Marie Kondo ha escrito un libro al respecto y además la puedes encontrar en su propia serie en Netflix. Pero para entender mejor todo, hablemos un poco de ella antes de mostrarte sus recomendaciones.
También, ha escrito un libro relacionado a la felicidad en el trabajo.
Digamos que lo que hace esta experta del orden lo lleva haciendo desde muy pequeña, donde una pasión con el paso del tiempo la fue convirtiendo en trabajo, creando así su consultoría.
Tantos años dentro de este mundo la han hecho ofrecer a las personas desesperadas por aprovechar los espacios, una de las mejores alternativas siempre basada en una organización por categorías y no por lugar.
Atención a lo siguiente, porque si vas a aplicar esta técnica, tienes que tener claro que si comienzas a ordenar la ropa tendrás que vaciar todos los muebles de la casa en los que hay ropa. Ya que solo así sabrás el volumen real.
En cuanto al cómo doblar ropa con el método Konmarie, es el siguiente:
- Estira la prenda en una superficie plana.
- Dobla hacia adentro, debiendo ser un tercio aproximadamente.
- A continuación dobla el tercio opuesto.
- Ahora dobla la prenda sobre sí misma.
- Vuelve a doblarla sobre sí misma.
- Finalmente forma un paquetito, lo que vendría a ser doblarla una tercera vez sobre sí misma.
Pero hay algo más al finalizar con el doblado, que compruebes que ha quedado bien hecho, y sólo puedes hacerlo al ponerlo en vertical y que este aguante en tal posición por sí solo.
Mira este video para tener una idea más clara:
¿Cómo Doblar Todo Tipo de Ropa para Ahorrar Espacio?
Como acabas de ver, el método de Marie Kondo es sencillo, tan solo es cuestión de que te coloques a doblar la ropa como ella recomienda.
Pero además de que quede bien doblado y sin arrugas, lo ideal es que los guardes en vertical y agrupes por colores.
Lo cierto es que llegada la hora de que tomes una decisión en casa, puedes optar por cualquiera de las anteriores. Pero el más utilizado y que mejores resultados ofrece en cuanto a orden y mejor uso del espacio es el de Kondo.
Cómo se Organiza la Ropa
Lo mejor es que puedas organizar la ropa por colores y vertical, porque esto hará que todas las prendas estén a la mano sin desordenar el conjunto.
Puedes incluso hacer que esta organización se vuelva entretenida involucrando a los más pequeños del hogar. Así podrán aprender a ordenar y lo convertirán en un hábito, y de paso se divierten con los colores.
Déjame un comentario cómo te parece este método y si lo vas a haz puesto en práctica.
Un e-abrazo,
Artículos relacionados:
Las Ventajas y las Desventajas del Método Konmari
El Proceso para Organizar toda la Casa
No te olvides de estas ideas! Haz click en la foto de abajo y guarda el Pin en Pinterest
Lou es la autora detrás del blog de Mama Multitasking. Soy esposa, mamá, blogger y especialista en mercadeo digital, especialmente el SEO. Empecé este rumbo con una página de Facebook en el 2015, después lo convertí en un blog a finales del 2016. En este blog, comparto mi pasión en ser organizada en la vida y las finanzas personales. Si quieres aprender de Marketing Digital y SEO, aprende más en mi página web LourdesHurtado.com y escucha mi podcast.