ahorrar
|

Cómo Ahorrar: 10 cosas en que no debes gastar

Comparte con tus Amigas!

Si quieres empezar a ahorrar, acá te doy unas ideas en que dejar de gastar. 

ahorrar dinero

Cualquiera que sea la razón, si estas pasando una situación financiera difícil o simplemente porque quieres ahorrar más, estos consejos te ayudarán.

1. Restaurantes:

La comida en restaurante es deliciosa y muchas veces te atienden bien.  Si tienes suerte, siempre tendrás una buena experiencia al salir a comer, pero esto viene con un precio alto.  Las comidas son mucho más caras a que si las preparas en casa.  Por lo mismo,  las bebidas y los postres tienen un margen de ganancia súper alto.  Hasta de cuatro veces su costo. Habrá países donde comer fuera no sale caro, pero dependiendo en donde estés, salir a comer generalmente sale caro.  Si dejas de hacerlo por un tiempo, lograrás el ahorro que deseas obtener.

2. Cable:

El servicio de cable se está convirtiendo en un dinosaurio.  En países donde  lo puedes contratar como un servicio aparte, a pesar de la cantidad de canales que ofrecen, es un servicio caro.  Hay países donde simple y sencillamente no te dejan contratarlo por aparte.  Tienes que casarte con el internet y el cable si deseas tener internet en casa.  Si puedes optar por no tener cable, no lo contrates.  Tener servicios como Netflix u otros servicios mensuales sale más baratos que pagar cable de forma mensual.  Compara y revisa tus opciones.

3. Café y Smoothies: 

Uy esta sí es una debilidad mía!  Me encanta tomarme un café especial de vez en cuando!  y a mis hijos les fascinan los smoothies.  Cuando pagas $5 por café o smoothie en una familia de 4, estas gastando $20 en un gustito del momento.  Ahorrar en café y en smoothies es realmente fácil.  Compra una buena libra de café y lo haces en casa.  Compra frutas para hacer los smoothies en casa y tómalos de vez en cuando para que al salir no sea el antojo que no puedes dejar de obtener.  Lee este artículo para hacer tu propia estación de café en casa.

4. Extras en supermercado:

No hay nada como controlar el gasto mensual, como comprar únicamente lo que llevas en lista.  Comprar antojos de supermercado te puede a llevar a un gasto del 10 al 20% extra de tu lista original.  Ten cuidado en tu lista.   Con un poco de esfuerzo, cada semana o quincena, lograrás ahorrar lo que deseas.  

Lista de supermercado

5. Agua embotellada:   

Compra una botella reciclable o que puedas lavar y re utilizar para llevarla a todas partes.  Aunque este es un consejo que ya hemos oído, todavía miramos las miles de botellas plásticas en los supermercados

6. Música, películas y libros digitales:   

Tienes alguna suscripción de música, películas o libros digitales? A mi me encanta oír libros en Audible, el cual siempre lo recomiendo. (Audible) Ponerle una pausa a estos gastos de suscripción por unos meses, nos cae bien en el bolsillo.  Ya cuando te has recuperado o has pasado la etapa de ahorro, puedes volver a suscribirte.

7. Membresía de gimansio: 

Esto incluye también clases de arte, de algún deporte, etc. Este es un gasto que te puedes evitar para siempre o por un tiempo.  Hay muchas formas de ejercitarte sin tener que gastar.  Puedes encontrar videos de Youtube de cualquier tipo de deporte. Encuentras yoga, artes marciales, videos de cómo correr, etc.

8. Suscripciones de revistas: 

Si estás suscritas a una revista o periódico, puedes ir eliminando la suscripción y cambiarte a leer noticias online.  Muchas personas ya lo hacen ahora.  Escuchan podcasts, leen las noticias del momento o de la farándula online.

9. Juguetes: 

Si tienes niños, favor NO compres juguetes en época de crisis o de ahorro.  Tus hijos al final de cuentas lo que desean es pasar tiempo contigo, no necesitan más juguetes.  Ahora hay juguetes que son muy caros, que cuestan hasta $100.00.  Lo que saca de presupuesto a cualquier familia.

10. Plan de Celular: 

Si cuentas con un plan de celular de dos años o equivalente, revisa con tu telefonía que condiciones tienen los planes actuales.  Podrás negociar o hasta cambiarte de plan a uno de mejor servicio o precio con tan solo consultar.

Ahorrar lo comparo con el esfuerzo de hacer dieta.  Pueda ser que necesites hacerlo por unos meses o solamente por un corto plazo, dependerá de tu situación financiera actual y de los ahorros con que ya cuentas.

Espero el esfuerzo del ahorro se vaya creando un hábito para que puedas lograr un ahorro considerable para emergencias.

Un e-abrazo,

Lou Mama Multitasking

Mencionados en este post:  

Obtén dos libros gratis en inscribirte a Audible, puedes cancelar en cualquier momento.  A mi me encanta escuchar libros acá, obtén tus dos descargas gratis! Este es un link afiliado el cual trae una pequeña ganancia a este blog pero no sube el precio para tí.  Te encantará!

Artículos relacionados:

No te olvides de estas ideas! Haz Click en la imagen y guarda el Pin en tu tablero favorito de Pinterest:

como ahorrar

 

 

Comparte con tus Amigas!

2 Comments

  1. en Argentina todos esos ahorros lo están haciendo la mayoría de los habitantes de modo forzoso, la clase media quedó semi quebrada por la sucesión de gobiernos que pasaron, esperemos que se detenga la inflación, saludos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Este post contiene enlaces de afiliados.  Si haces click en el enlace y haces una compra, yo recibo una comisión sin costo adicional para ti. Como un asociado de Amazon yo gano comision por compras que califican.