Cómo evitar fraude online
Comprar en línea (online) cada vez es más usual. La tecnología cada día es más necesaria y encontramos nuevas formas de comprar desde un cepillo de dientes hasta muebles en tiendas online. Es un mundo mágico, que con el click de nuestro mouse, ya adquirimos lo que deseamos. Ya nada está fuera del alcance. De igual manera, cada vez hay formas más hábiles para que nos roben nuestros números de tarjeta de crédito.
¿Cómo podemos protegernos de los famosos hackers? Acá tengo unas recomendaciones al respecto.
- Usa Tarjetas de Crédito Online de poco límite de crédito
En el mercado, hay bancos que ya ofrecen tarjetas de crédito con poco límite para usarlas exclusivamente en línea. No tienen los números resaltados en el plástico y generalmente es el cliente el que le asigna el monto a utilizar. Con una tarjeta como esta, tu puedes asignar un límite de compras con un monto bajo para que si la llegan a clonar, no pueden ingresarle más gastos que el límite asignado.
- Usa Tarjetas de Crédito prepagadas
También existen las tarjetas Online que se manejan como prepago. De tu cuenta monetaria le asignas el monto que vas a consumir con la tarjeta y luego la usas en la tienda online dejando la tarjeta a cero o con poco saldo. Esto evitará que si la quieren copiar, sólo pueden gastar el saldo que tenga en ese momento.
- No guardes tus datos en páginas web
Es muy cómodo dejar guardado un número de tarjeta en alguna página que frecuentas para que la próxima vez hagas la compra de forma rápida. Si es una página web poco segura, evita dejar estos datos grabados.Es mejor ingresarlos cada vez que vas a comprar.
- No compres en sitios no usuales o sitios que no tengan seguridad (https:)
Es mejor no caer en la tentación de comprar en algún lugar que veas que tenga poca seguridad de internet.Si no sabes si tienen seguridad, fíjate si la dirección de la página es https o solamente http. Evita comprar en páginas que no son muy conocidas. Las marcas conocidas generalmente invierten mucho en la protección de sus páginas web de compras.
- Revisa tu estado de cuenta regularmente
No dejes pasar mucho tiempo sin revisar tu estado de cuenta. Revisalo periódicamente. Esto te dará la ventaja a que si te das cuenta pronto, puedes bloquear la tarjeta de inmediato previniendo futuros fraudes.
- Notificaciones
Si tu banco ofrece el servicio de notificar las compras con un mensaje a tu celular, suscríbete al servicio. Esta es una forma muy rápida de darte cuenta si alguien está intentando usar tu número de tarjeta.
- Seguro de Fraude
Todos los bancos ofrecen un seguro para ocasiones de fraude, pérdida o robo de la tarjeta de crédito. Aunque no es obligatorio tomarlo, es recomendable hacerlo, ya que al pasar por una situación de estas, el banco es más flexible para retornar el monto cargado a tu estado de cuenta. Esto evita a que tengas que esperar a que el banco investigue el caso, cosa que pueda tomar hasta 90 días, para que te devuelvan el gasto en la tarjeta de crédito.
- Protección Anti virus
Usa un antivirus en tu computadora que prevenga que tu computadora sea infectada con virus y posibles hackers.Es una medida que te ayudará a evitar problemas.
- Usa contraseñas difíciles
No uses contraseñas comunes como: contraseña. Crea una difícil de adivinar que contenga números y posiblemente teclados especiales, como por ejemplo: %, $,&.
- Borra historial
Regularmente borra el historial de tu computadora para que quede libre de cookies rastreadores. Es como empezar con un pizarrón en blanco cada vez que lo borras, evitando que quede guardado el registro de los números de las tarjetas de crédito.
Llegar a tener un cargo por fraude en la tarjeta de crédito es algo indeseable. Tenemos que llamar al banco, llenar formularios, presentarnos a una agencia, etc. Algo que nos quita tiempo, tiempo muy preciado. Espero estas medidas de seguridad sean útiles para ti y así logremos pasar sin contratiempos en las compras online.
Saludos,
Lou es la autora detrás del blog de Mama Multitasking. Soy esposa, mamá, blogger y especialista en mercadeo digital, especialmente el SEO. Empecé este rumbo con una página de Facebook en el 2015, después lo convertí en un blog a finales del 2016. En este blog, comparto mi pasión en ser organizada en la vida y las finanzas personales. Si quieres aprender de Marketing Digital y SEO, aprende más en mi página web LourdesHurtado.com y escucha mi podcast.