Cómo organizar papelería de todo tipo
Papeles, papeles y más papeles…llegan a la casa por el correo, los trabajos de la escuela que nuestros hijos hacen, los estados de cuenta que todavía envían impresos, y ¡hasta nos quedaron todos los empaques de regalos de navidad que no utilizamos!
Nos juntamos con mucha papelería. Esta es una categoría que sentimos que nunca terminamos de ordenar. Nos llenamos de papelería, acumulamos en gavetas, en archivos, en los escritorios y se van regando por todos lados inundando nuestro espacio y nuestra mente.
¿Qué hacemos para organizar la papelería?
- Asigna de tu tiempo, en tu agenda, por lo menos una a dos horas dedicadas a organizar toda la papelería. Esto te tomará por lo menos este tiempo. No es fácil revisar lo que has acumulado durante meses o hasta años.
- Prepara un basurero grande y si tienes trituradora de papel, acércala al lugar donde vas a revisar, preferiblemente una mesa grande.
- Busca todos los papeles que tengas en casa y llévalos a esa mesa que has preparado. Reúne todo lo que veas incluyendo revistas que aparezcan por allí. Luego revisa poco a poco qué tienes. Muchos papeles tipo volantes comerciales, que uno guarda por si algún día necesitaremos esta información que nos anuncian, pueden terminar en la basura.
- Luego clasifica papeles relacionados a impuestos, estados de cuenta, papelería de colegios (memos, anuncios, recibos de pago), recibos de servicios públicos, papelería universitaria, papelería de seguros médicos, de automóviles, seguros de vida , papelería de nuestra mascota, testamentos, escrituras legales y hasta librería, papel de empaque de regalos y los lindos dibujos que nos regalan nuestros chiquitos. Puedes ir armando las categorías de acuerdo a tus necesidades.
1. Papelería relacionada a casa
Si cuentas con un archivo de gavetas, donde se pueden colgar los folders, es excelente para clasificar la papelería que se considera importante relacionada a la casa. Si no lo tienes, puedes comprar de las cajas de cartón o plásticas que son específicamente para folder tipo colgante.
Acá recomiendo que guardes de forma alfabética, los folders colgantes que guardarán todos los documentos de impuestos, cuentas bancarias, hacer un folder por cada hijo, un folder por categoría de seguros, veterinario, etc. Los papeles que ya no son necesarios guardar, según a las leyes impositivas de tu país, puedes ir triturándolos de una vez. No es necesario guardar de más.
2. Papelería legal y testamentos
Esta papelería es tan importante que sería muy buena idea considerar un archivo o caja fuerte que soporte los incendios. No queremos que después de un desastre natural, nos quedemos sin papelería que es tan importante y que sea muy difícil reemplazar.
3. Artículos de librería
Tenemos hojas de colores, hojas a rayas, crayones, marcadores, lápices, etc. En fin, parece que ya somos dueños de una librería. A estos artículos se les debe asignar un lugar. A mí me gusta tener asignada una gaveta grande para guardar todo tipo de artículo de librería. Si se necesita algún lapicero nuevo, se busca en esta gaveta.
4. Papelería de empaque o de regalo
A solo que vivas con Martha Stewart, tendrás un cuarto designado a empacar regalos. Realmente, nos vamos llenando de papelería de empaque, moñas y listones. De igual manera, recomiendo asignar una caja plástica o gaveta que los incluya todos. Así vamos asignando un lugar para cada cosa.
5. Los lindos trabajos de nuestros chiquitos
¿Será necesario guardarlos todos? Como mamá siempre me sentía culpable al siquiera pensar en tirar a la basura uno solo. Los iba acumulando como tesoros preciosos que solo yo, que como mamá, les miraba como si de ellos iba a salir brillantina al aire. ¡Qué esfuerzo con lo que los hicieron! Soy una mala mamá si pensaba en botarlos….pero un día vi ¡una gran idea! Guarda únicamente los que tienen más aprecio para ti, como el que te hicieron para el día de la Madre y a los demás tómales foto y manda a hacer un album tipo Shutterfly.com, donde en un solo album se imprimen a color las fotos que tu has guardado. Los guardarás todos juntos y puedes ir coleccionándolos por año. Lo mejor de todo, los conservas de una buena manera sin que se deterioren.
6. Revistas
No necesitamos guardar todas las revistas, ubiquemos las más recientes y mantengamos al menos tres unidades, las demás es hora de regalarlas, pasarlas a alguna amiga o simplemente tirar al reciclaje.
7. Canasta de entrada y salida
Así le llamo yo a una canasta que coloco cerca de mi comedor y cocina. Es la canasta de entrada y salida. Es decir, todos los papeles que entran a la casa: estados de cuenta, volantes, memos de los colegios, etc. se colocan en la canasta de entrada y salida. Una vez a la semana, reviso que tengo allí. En este momento, la canasta queda limpia y vacía y sale a la basura todo lo que no merece ser guardado y lo que sí, se lleva a su respectivo lugar.
Les he compartido la manera en que he ido aprendiendo a cómo organizar la papelería que entra a la casa y no se vuelvan montañas de ella. Dándole un lugar a cada categoría y aprendiendo a revisarla periódicamente, se mantiene el orden.
Agradezco que si te gustó este artículo, lo compartas con tus amistades o tus familiares.
un e-abrazo,
Otros artículos sobre organización:
23 ideas para planificar tu viaje a Disney
14 actividades para preparar un viaje
2 pasos fáciles para ser más organizada
No te olvides de estas ideas! Guarda el pin en tu tablero favorito de Pinterest:
Lou es la autora detrás del blog de Mama Multitasking. Soy esposa, mamá, blogger y especialista en mercadeo digital, especialmente el SEO. Empecé este rumbo con una página de Facebook en el 2015, después lo convertí en un blog a finales del 2016. En este blog, comparto mi pasión en ser organizada en la vida y las finanzas personales. Si quieres aprender de Marketing Digital y SEO, aprende más en mi página web LourdesHurtado.com y escucha mi podcast.
Me encantó. Pienso que ordenar papeles y documentos es lo más tedioso y difícil de ordenar. Voy a probar estas ideas. Sobre todo la de la canasta de entrada y salida.
Gracias. Me encantó la idea de la gaveta para artículos de librería y genial la canasta de entrada y salida.
¡Gracias Mayra por tus comentarios! me alegro mucho que te gusten las ideas!
saludos,
Lourdes