Como organizar el tiempo de tu dia

Cómo Organizar el Tiempo del Día para Lograr tus Objetivos

Comparte con tus Amigas!

Cómo Organizar el Tiempo de tu Día para Lograr tus Objetivos

A veces pensamos que lograr los objetivos se nos es difícil, más aún cuando nos ponemos metas grandes.  Las miramos inalcanzables.  Por esto acá te doy unos pasos para lograr tus objetivos de largo plazo, esforzándote de día a día. Sigue estos consejos:

1.  Enfócate en tus Metas a Largo Plazo 

Las metas a largo plazo son las que establecemos en un tiempo de 5 años a más, pero para llegar a ellas, debemos dividirlas en metas más cortas. Por año, trimestre, mes, semana y día.

En lugar de trabajar en lo que se te va ocurriendo día a día, establece una meta a largo plazo o un gran objetivo. Esto te ayudará a definir las acciones que debes tomar a mediano y corto plazo.

Pero en vez de empezar a planear o actuar pensando en el día uno, hazlo a la inversa. Con tu objetivo en mente, vas haciendo una lista de las cosas necesarias para llegar a esa meta. Define el orden de ejecución y el tiempo estimado que llevará realizarlo. Anota las fechas: año o mes en que deberás alcanzar ciertas metas y luego ve más a detalle, los logros que deberás conseguir cada semana del mes y por último divide las tareas por día.

En otras palabras “crea un plan de acción.”

El gran objetivo lo dividirás en objetivos más pequeños y algo fundamental a la hora de establecer objetivos es que estos sean SMART (siglas definidas en Inglés)

(S) Specific = Específico. Tu objetivo debe ser lo más delimitado y concreto posible.

(M) Measurable =Medible. ¿Cómo medirás si has logrado tu objetivo?

(A) Achievable = Alcanzable. Tu meta debe ser realista y alcanzable de acuerdo a los recursos y tiempo de que dispones.

(R) Relevant= Relevante. Debe ser lo suficientemente importante para que merezca el esfuerzo que llevará conseguirlo. De lo contrario, puede que no te sientas lo suficientemente motivada a trabajar para alcanzar esa meta.

(T) Time=Tiempo. Necesitas establecer un tiempo de cumplimiento.

Ejemplo:

Ahorrar todos los meses el 10% de mis ingresos para ir de vacaciones a final de año.

Esta es una meta específica, medible, alcanzable, relevante y con medida de tiempo.  

2. Organiza tu Tiempo con una Lista de 3 Prioridades del Día

Quizás conoces o has utilizado las to-do lists. Son esas listas de los pendientes que tenemos en el día y que vamos tachando según vayamos cumpliendo.  Hasta tu celular debe tener un formato para llevar a cabo estas listas.

Al final del día, tener la lista completa tachada te dará una sensación de logro, pero hay un problema: No es lo mismo estar ocupada que ser productiva.

Por eso es importante saber qué cosas son realmente prioridades.

Y sí, puedes hacer una lista, pero ordenada por orden de importancia.

Pero ¿sabes lo que realmente es importante o lo confundes con lo urgente?

Importante es aquello que está directamente relacionado con tu propósito y a las consecuencias de su incumplimiento, que serán negativas en caso de no realizarlas. En cambio, lo urgente tiene que ver con el tiempo límite para realizar una tarea. A medida que se acerca la fecha de cumplimiento, una tarea se vuelve más urgente. Y entre lo urgente, habrá tareas urgentes e importantes y otras urgentes pero no importantes.

Quizá te puedes preguntar, ¿a qué viene esto de urgente vs importante? La razón por la que lo menciono es porque si no planificas y no te ciñes a tu plan de trabajo, si te dejas llevar por la procrastinación, estarás incumpliendo las tareas importantes, retrasándolas en el tiempo, acumulándose con las nuevas tareas importantes, a las que les estarás robando tiempo por resolver las urgentes.

Ahora, para decidir tus prioridades del día, hazte estas preguntas:

  • ¿Realizar esta tarea me acerca a mi objetivo?
  • ¿Tengo que hacer esta tarea hoy o puedo aplazarla?
  • ¿Qué pasa si no hago esta tarea hoy?

Tip: Debes anotar las tareas. No se vale pensarlas solamente. Tratar de recordar lo que tienes que hacer o no olvidarte de hacer x cosa no te permitirá concentrarte.

3.  Haz Lista de 3 Cosas que Deseas Hacer pero son Secundarias

Siempre hay cosas que nos gustan más que otras y que realmente nos sentimos motivados para hacer, aunque no siempre son prioritarias. Es necesario darle espacio a estas tareas, ya que están relacionadas con nuestras pasiones y lo que más nos gusta. Y hacer lo que nos gusta es combustible para nuestra motivación. Pero es importante tener prioridades. Si hacemos solo lo que nos gusta o lo ponemos siempre de primero, caemos en la procrastinación. Sí, porque aplazamos algo que tiene más prioridad, pero que no tenemos ganas de hacer por otra que nos resulta más placentera.

Así que inclúyelas en tu lista, pero hazlas solo después de terminar las tareas principales.

4.  Identifica que Dejaste para el Día Siguiente

Cuando ya identificaste las tareas más importantes y seleccionaste las prioridades del día, establece las que en orden de importancia pueden quedar para el día siguiente. Esto te permitirá el día de mañana empezar tu día con claridad. No perderás tiempo, pensando qué harás ese día, porque ya lo hiciste el día anterior.

Un método efectivo de planificación es llenar tu agenda de la semana el domingo. No tiene que ser 100% detallada, pero sí, establece los objetivos de cada día. Luego, al finalizar cada día de trabajo, revisa si cumpliste con tu lista de prioridades y establece las prioridades del día siguiente.

5.   Pon Límite a los Distractores

Para lograr una buena organización del tiempo, algo que te ayudará es silenciar el celular o colocar el modo sin distracciones.  Las notificaciones de WhatsApp u otras aplicaciones, nos distraen todo el tiempo. Por lo que es mejor desactivarlas y destinar un tiempo para revisarlas por si surge algo. Por ejemplo, puedes trabajar 50 min seguidos, de total concentración y 10 min te levantas para estirarte, tomar una taza de café y revisar tu teléfono.

Habla con los que te rodean cuando necesitas concentrarte para que no te interrumpan. Sobre todo cuando trabajas desde casa, puede ser un reto lograr que tu familia deje de interrumpirte. Pero si hablas con ellos y estableces rutinas y horarios, lo lograrás.

Elimina las notificaciones de escritorio. Establece una hora y período de tiempo para revisar tu email. ¡Descuida! Si alguien necesita algo de ti y te lo hace saber por email, no requiere una acción inmediata. De lo contrario te había llamado por teléfono o contactado por algún app de mensajería.

Por último, si deseas aprender más sobre como administrar tu tiempo y tus tareas, te recomiendo los siguientes libros: “Administración del Tiempo” de Bryan Tracy: (haz click en imagen para comprar en Amazon)

O “Make Time: Cómo enfocarte en lo que importa cada día” de Jake Knapp y John Zeratsky. Además, te podría interesar otro de mis artículos: 3 tips para adquirir disciplina y lograr tus metas.

Estoy segura que siguiendo estos pasos, te llevarán a estar más enfocada y lograrás tus metas trabajando día a día en ellas, sin perder de vista el objetivo general.  Espero que estos consejos sean útiles!

Un e-abrazo,

Lou - Mama MultitaskingArtículos relacionados:

  1. Cómo Identificar y Combatir el Burnout (Agotamiento)
  2. 5 Pasos para Organizar tu Semana

No te olvides de estas ideas! Guarda el pin en tu tablero favorito de Pinterest

mujer organizando el dia en su agenda

 

Comparte con tus Amigas!

Este post contiene enlaces de afiliados.  Si haces click en el enlace y haces una compra, yo recibo una comisión sin costo adicional para ti. Como un asociado de Amazon yo gano comision por compras que califican.