Cómo Organizar una Fiesta de Navidad en una Casa Pequeña
7 Ideas de Cómo Organizar una Fiesta de Navidad en una Casa Pequeña
¿Tienes invitados en casa para estas fechas y no sabes cómo hacer? No te preocupes, en este artículo, te comparto algunos consejos para organizar una fiesta de navidad como una buena anfitriona sin importar el espacio.
Al ser tú, la anfitriona probablemente experimentes cierto estrés y es que tienes muchas cosas en las que pensar y preparar. Quieres que todo salga perfecto y tus invitados se sientan de lo mejor. Acá unos consejos para que el estrés no te domine y te sientas relajada y bajo control después de leer este artículo.
1. Empieza por Eliminar el Desorden
Haz una revisión crítica de cómo se encuentra tu casa y cómo podría estar más ordenada. Al tener desorden o cosas mal ubicadas sentimos que no tenemos espacio. Es como cuando decimos que el armario es muy pequeño, pero en realidad está lleno de ropa y cosas que ya no ocupamos.
Para tener más espacio o la sensación de espacio, primero debemos deshacernos de lo que no ocupamos o no sirve y luego ordenar lo que nos queda, de la mejor forma posible. Ten en cuenta las áreas de la casa que ocuparán los invitados y ponte manos a la obra. Trata de ordenar únicamente estas áreas, no quieres sentirte con más estrés de pensar que hay que ordenar toda la casa. Ahora si tu casa ya está ordenada, pasa al siguiente consejo.
2. Toma en cuenta el Tipo de Fiesta
Puede que decidas tener una cena en casa y luego salir en parejas a otro lugar. En ese caso, no hay tanto problema, lo que tendrás más en cuenta es a la hora de organizar la mesa. Ahora, si decides tener todo en casa con baile incluido y actividades para niños, tendrás que ingeniártelas muy bien para aprovechar cada espacio. Pueda que tu fiesta no incluya baile pero sí tradiciones en familias, como rezar al niño Dios, hacer una posada Navideña, etc. En cualquiera de los casos, te compartiré algunos tips que te serán de utilidad.
3. Ubica los Muebles de Forma Estratégica
Si tu sala es pequeña te recomiendo que ubiques los muebles alrededor, de esta forma todos se pueden mover con mayor libertad. Si vas a tener un enfoque en tu casa, como lo es el rezo al niño Dios o un baile de parejas, será mejor que no haya nada en el centro. También retira muebles que puedan estorbar la entrada a la cocina. Puedes guardar temporalmente los muebles innecesarios en alguna habitación.
4. Aprovecha Otros Espacios
Aprovecha los espacios como el balcón, jardín o garage. Depende de cada caso obviamente. Pero si cuentas con un jardín, es un lugar estupendo para estar. Incluso organizar un asado o una fogata con sillas alrededor para que todos puedan platicar.
Si tu sala es en el segundo piso y tienes un pequeño balcón, este espacio también debes aprovecharlo. Al igual que en los otros casos, mueve lo que no necesites por el momento.
Y el garage… Habrá quien piense que no es buena idea, pero por eso te digo, depende de cada quien. Claro, si tu garage es un lugar lleno de herramientas, máquinas y objetos que casi no ocupas y no puedes deshacerse de ellos, pues no hay nada que se pueda hacer, pero si el único uso que le das es el de guardar el carro. Puedes dejar el carro fuera para mientras y con una buena decoración tienes el espacio suficiente para entretener a los invitados.
5. Haz un Plan para Servir la Comida
Si tu espacio es limitado y tienes invitados, poner todo a la vez en la mesa será un caos, limitando el espacio de cada persona. Se volverá muy incómodo e incluso pueden ocurrir accidentes como derramar una bebida o tirar un plato por no poder ubicarlo correctamente. No sirvas todos los platillos al mimo tiempo. Lo mejor es que sirvas plato por plato, al igual que en los restaurantes, primero van las entradas, luego los platos fuertes y al final el postre.
Otra idea es hacerlo estilo buffet: cada quien pasa con su plato sirviéndose y luego se van a la mesa donde puedes poner solo lo necesario como bebidas, salsas o aderezos. Una idea para ahorrarte espacio con las boquitas o bocadillos, es utilizar una fuente de varios niveles. Si quieres darte una idea haz clic en la imagen:
También puedes colocar las boquitas o bocadillos y las bebidas en diferentes puntos, en lugar de la mesa principal, para evitar que todas las personas vayan hacia el mismo lugar.Si tienes una mesa pequeña para 4 o 6 personas, podrías añadir una mesa extra o alquilar una mesa para la ocasión.
6. Decoración que no Roba Espacio
Todos amamos los árboles navideños, pero a veces son tan grandes que roban demasiado espacio. Si es tu caso, te recomiendo que optes por utilizar solo decoración en el techo y las paredes. Puedes decorar con lucecitas en la pared o las ventanas. (Haz click en la imagen para ver precio en Amazon)
Quita todos los adornos que tengas en el piso, alrededor de la sala. Incluso si no son navideños. Por ejemplo, algunas macetas medianas. No es que te diga que no utilices adornos, sino que uses aquellos que no te roben espacio. O al menos por ese día. Todo depende de lo que tengas planeado. Por ejemplo, si habrá actividades dentro de la casa como juegos o baile, con mucha más razón, deberás de quitar cosas. Usar sillas plegables es una buena idea, pero si no, quítalas del medio, como te mencioné antes. Si quieres ideas de decoración que ocupan poco espacio para casas pequeñas en estas fechas haz click aquí.
7. Objetos de Valor Emocional
Si tienes objetos de valor que puedan romperse, quizás sea mejor guardarlos. Sobre todo si hay niños pequeños, y aunque no los haya, los accidentes siempre pueden pasar, sobre todo al haber más gente, un mal paso y se puede romper tu florero favorito. Mejor quita las cosas a las que les des valor emocional y guárdalos.
Espero que estos tips te sean de utilidad para disfrutar más de estas fechas y que el hecho que vivas en una casa pequeña no te limite a invitar a tus amigos más preciados.
Un e-abrazo,
Artículos relacionados:
- Ideas de Regalos de Navidad para Adolescentes (2022)
- Ideas de Regalos para niños de 6 a 12 Años (2022)
- Cómo Preparar los Gastos de Fin de Año
No te olvides de estas ideas! Haz click en la foto de abajo y guarda el pin en tu tablero favorito de Pinterest

Lou es la autora detrás del blog de Mama Multitasking. Soy una esposa, mamá, bloguera, comunicadora y especialista en mercadeo digital. Empecé este rumbo con una página de Facebook en el 2015, después lo convertí en un blog en el 2016. En este blog, comparto mi pasión en ser organizada en la vida y las finanzas personales. Soy multitasking porque siempre hago muchas cosas para mí y mi familia. Pongo mi atención en organizar mi tiempo y dinero para maximizar mi día. Sígueme y juntas aprenderemos, creceremos y reiremos en la vida de mamá!
Lou is the writer behind the Mama Multitasking blog. I am a wife, mom, blogger, public relations communications, and digital marketing graduate. I started this journey with a Facebook page in 2015, which became a blog in 2016. In this blog, I share my passion for being organized in life and personal income. I found myself being a multitasking mom, doing lots of things for myself and my family. I focus on organizing my time and money to maximize my everyday life. Follow me, and together we will learn, grow, and laugh. Let’s enjoy this mama life!