planificar menu

Cómo Planear el Menú Semanal con Lo que Ya Tienes

Comparte con tus Amigas!

Cómo Planear Menús con Lo que Ya se Tiene en Casa

¿Cuántas veces te has encontrando a mitad de la mañana pensando en el menú que vas a preparar sin tener la menor idea de qué hacer? O ¿cuántas veces has entrado a la cocina, abierto el refrigerador y visto que tienes lleno de otras preparaciones de días anteriores que no se acabaron?

Esto nos sucede a todas, más si tienes hijos que no comen de todo, ya sea por gustos o por alergias, y que te fuerzan a preparar una cosa para uno y una muy distinta para el otro. Lo mejor de todo, es que esto no es para nada una mala noticia, porque con todo eso tienes la oportunidad de hacer un menú semanal sin problema y hoy te quiero mostrar cómo.

¿Cómo se Planifica el Menú?

Cuando se trata de planear menús, llega un momento en el que no tienes idea con qué proceder, porque has hecho de todo. Desde las preparaciones más sofisticadas hasta las más sencillas para que tanto tú como tus pequeños no se aburran y coman rico.

El problema se presenta cuando ser creativa ya no es suficiente y el plan de comidas semanal se ve perjudicado.

Pero antes de ponernos en acción y comprender cómo elaborar el menú y dejar de lado el estrés que esto puede llegar a generar, me encantaría hablarte de un tema que nos concierne a todas, se trata de reutilizar los alimentos y de la importancia de comer en casa.

No está mal salir con la familia el fin de semana a darse un gusto si de alimentación se trata. Acudir a un buen restaurante puede ser un excelente panorama familiar para probar nuevos sabores e incluso llevar alguna de estas recetas a casa, pero hacerlo de forma constante pueda que te cueste en varios aspectos. Por esto te menciono acá como ganas más al cocinar de forma casera:

  • Tienes la oportunidad de llevar una alimentación balanceada y rica en nutrientes. Además de tener el control de la sal, el azúcar y las grasas. Y si se trata del plan de comidas semanal, privilegia los ingredientes frescos.
  • Es muy económico, porque pedir a domicilio o ir a un restaurante significa que se te estarán cobrando no solo el platillo, también la preparación en sí, meseros, personal de cocina, propinas, etc.
  • Se estrechan los lazos familiares, porque comer va más allá de la acción en sí de alimentarse. Es el momento perfecto para involucrar a toda la familia por medio de la conversación. Recuerda que los celulares quedan fuera de la mesa.
  • La higiene y la seguridad alimentaria se hacen presentes, y esto tienes que considerarlo con seriedad, porque puede haber uno de los miembros de tu familia que sea más sensible a algunos alimentos y que sufra de alergias. Además de tener claro cómo se están manipulando los ingredientes. Creo que a todas nos ha pasado una mala experiencia por falta de sanidad en algún restaurante.
  • Te ayuda a dejar el estrés de lado, pudiendo también involucrar a tus pequeños en la preparación, creando un ambiente divertido y familiar.

En cuanto a la re-utilización de alimentos o preparaciones que te han quedado, esto por si no lo sabías también evita que aumente la contaminación en el planeta, se aporta un granito de arena al cuidado del medio ambiente y por supuesto a tu bolsillo. Ya que con los alimentos de una semana podrías llegar a elaborar un menú semanal completo. Puede leer acá el artículo 10 Restos de Comida que No debes tirar a la Basura.

Con toda esta información estás lista para saber cómo planear menú con lo que ya tienes en casa.

¡Manos a la Obra con el Menú Semanal!

Atención, porque no solo se trata de preparaciones para el menú semanal con lo que quedó de la comida del jueves, por ejemplo. También se trata de aprovechar aquellos productos que tienes en la despensa para evitar verte en la necesidad de salir a comprar.

Por eso es importante planificar, porque las personas en ocasiones no tienen idea lo que tienen en casa y se crean así la necesidad de salir. Evitemos comprar de más y aprovechemos los alimentos que ya tenemos al máximo.

Sigue estos pasos:

  1. Revisa la alacena o pantry
  2. Revisa tu refrigeradora
  3. Revisa qué ingredientes hay en el congelador
  4. Revisa el estado de la fruta o verdura que tienes

Después de revisar puedes comenzar con el menú semanal. Lo ideal es que para los primeros días de la semana consideres aquellos alimentos más perecederos. Incluso si tienes tiempo, en un solo día puedes dejar listos los platillos de la semana.

Un consejo que te quiero dar, lo primero que hagas es ver qué frutas tienes para que las peles, las piques y las congeles, porque definitivamente te serán de gran utilidad para jugos o batidos.

Por otra parte, si te encuentras en la refri con algo de pasta que quedó, esta viene bien con todo tipo de acompañamiento, por lo tanto agrega proteína, como pueden ser unas albóndigas o unas milanesas de pollo.

El arroz es otro de los ingredientes estrella y al cual nadie se resiste, por lo que si te ha quedado algo de arroz de la semana y unas verduras, o bien lo acompañas con un guiso o con un surtido de deliciosas ensaladas.

¿Cuántas veces te han quedado lentejas?, estas son el ingrediente perfecto para hacer una hamburguesa saludable que puede ser acompañada con ensaladas. Y si quieres algo aún más creativo para que tus hijos no dejen nada, entonces con las tortillas de trigo que te han quedado crea unas pizzas.

Si te han quedado verduras como cebolla, pimiento, papas, zanahorias, es cuestión de colocarlas a cocer en una olla para preparar una deliciosa sopa de verduras, que claramente puede incluir algo de pasta o algo de arroz para dar una mayor contundencia o bien unos trozos de carne para hacerla más deliciosa.

Lo que tienes que tener claro, es que con todo lo que te ha quedado de comidas anteriores o ingredientes sin utilizar, puedes perfectamente preparar platos calientes o fríos en cosa de minutos y de esta manera planear menú sin mayores dificultades.

Estas solamente son ideas de alimentos rápidos para preparar. Lo importante es revisar todos los ingredientes que tienes en la refri, el congelador y la alacena como he mencionado anteriormente, antes de ir al supermercado sin ideas. Revisa tus ingredientes y planifica tu menú antes de ir al supermercado.

Y tú, ¿qué otros platillos has elaborado con cosas que ya tienes?, cuéntame en los comentarios para ayudarnos entre todas.

Un e-abrazo,

Lou - Mama Multitasking

Artículos relacionados:

Cómo Planificar Menús

3 Ideas Fáciles para Organizar el Menú Semanal

No te Olvides de estas Ideas! Haz click en la Foto de Abajo y Guarda el Pin en Pinterest

mujer revisando la refrigeradora para el menu semanal

 

Comparte con tus Amigas!

Este post contiene enlaces de afiliados.  Si haces click en el enlace y haces una compra, yo recibo una comisión sin costo adicional para ti. Como un asociado de Amazon yo gano comision por compras que califican.