Cómo Planear un Presupuesto para Semana Santa
Cómo Planear un Presupuesto para Semana Santa
La Semana Santa es una celebración cristiana y se celebra a nivel mundial, tratándose cómo bien sabes de un periodo de reflexión pero también de pasar un tiempo con la familia. De hecho, son muchas las mamás que deciden tomarse algunos días para salir de vacaciones con sus hijos y de esta manera pasar tiempo de calidad.
Pero si se trata de hacer actividades entretenidas con los más pequeños de la familia, también tendrás claro que debe existir un presupuesto para que las finanzas familiares no se desordenen.
Como quiero que seas la mamá pro, la cual tenga todo pensado desde antes, hoy quiero mostrarte cómo planear un presupuesto para Semana Santa. Para que tengas unos días espectaculares con toda la familia sin preocuparte del dinero.
Cómo Planear tu Semana Santa Sin Gastar de Más
Tal vez muchas personas ya están planeando una escapada de Semana Santa 2023 y aunque pareciera que aún quedan días, no te olvides que estos suelen pasar más rápido de lo que parece.
Por eso tienes que ser una mamá precavida e ir un paso adelante. Teniendo siempre en mente que al hablar del calendario 2023 y en particular de la Semana Santa, esto se refiere a temporada alta en muchos lugares.
Por lo que, tienes que tener claro tu presupuesto. Lo que te entregaré a continuación son los puntos que debes tener en cuenta para disfrutar al máximo de esta semana.
Haz un Presupuesto
No te preocupes que más adelante te mostraré los pasos a seguir para que el presupuesto quede perfecto con las necesidades de tu familia.
Es importante tomar en cuenta hacer un presupuesto por día, para que tengas claro el dinero exacto con el que cuentas y que puedes gastar. Logrando hacer que ninguna actividad te quede pendiente.
Con Auto Propio
Si tu mecanismo de viaje será por tierra, tienes que incluir los gastos de combustible, pensando en el peaje, la comida y no te olvides de revisar el estado del vehículo.
Si Viajas en Avión
Aquí la recomendación principal es que siempre que vayas a volar compres los boletos con anticipación, por lo menos con dos meses de anticipación. Así es posible que encuentres precios bajos, por más que se trate de temporada alta.
Controla los Gastos Diarios
Cuando tengas listo el presupuesto (que veremos más abajo) es el momento de comenzar a controlarlo. Te recomiendo que no gastes todo tu dinero en los primeros días, porque podrías necesitar después y habrá que guardar algo de dinero para situaciones de emergencia.
Un Plan B
Podemos planear todo con sumo cuidado pero en ocasiones aparecen imprevistos que generan que el viaje se pueda cancelar.
Por eso, además de haber organizado en detalle tu salida en familia, lo mejor es que tengas ese as bajo la manga por si algo llegase a suceder. Piensa en eventos que puedan cambiar y si necesitarás cancelar posteriormente y anticipa otras actividades que puedas hacer.
Cómo Elaborar un Presupuesto de Semana Santa
Ahora es el momento de que tomes un lápiz y un papel y comiences a trazar líneas de presupuesto. Porque el mes de Abril cada vez está más cerca.
El Destino
No importa si el viaje es dentro o fuera del país, siempre se tendrá que hacer un pago por estadía o por los boletos. Busca datos del lugar a donde quieras viajar, si es un viaje en una ciudad de tu país, qué lugares puedes visitar. Si se trata de Disney, un crucero, Paris, Hawaii, etc. empieza a investigar sobre tu destino y las diferentes ideas de paseos que se puedan elaborar.
Elabora el Itinerario
Si haces un itinerario estarás aprovechando al máximo el tiempo, siendo los elementos básicos a considerar: hotel, vuelo, comidas, transporte, atracciones turísticas y entretenimiento, otros gastos como seguro de viaje, souvenirs, etc. Toma en cuenta el número de días que vas a viajar para elaborar los gastos diarios y por rubro de viaje.
Mejores Opciones para Gastar Menos
Siempre existen algunos formas que te ayudarán a disminuir los gastos, un claro ejemplo de esto, son los hoteles. Puedes considerar diferentes opciones, como Airbnb, hoteles fuera de la zona hotelera, etc. Por lo tanto, tómate el tiempo de hacer las averiguaciones pertinentes con anticipación.
Una vez ya tienes el destino, el número de días, paseos, gastos de comida, transporte, entretenimiento, etc. escribe en tu lista cuánto gastarás en cada rubro para tener idea del monto del presupuesto.
Por ejemplo: (Los datos de gastos mencionados abajo son para dar un ejemplo, debes hacer un cálculo real de tu presupuesto y los gastos de tu destino)
Viaje de 4 días en lugar turístico dentro de mi país:
Gasolina: $50
Hotel, 3 noches, $150 cada noche: $450
Peaje: $20
Comidas, supermercado: $150
Comidas restaurantes: $200
Entretenimiento: $150
Total: $1,020
Si haces un viaje fuera de tu país, agrega los costos de boletos aéreos y dinero extra en efectivo para llevar por cualquier cosa que tu tarjeta de crédito no funcione en el destino.
Dinero Extra
Si ya tienes listo el presupuesto de lo que pretendes gastar en esta Semana Santa 2023, tan solo te falta contemplar dinero extra para cualquier imprevisto. Calcula por lo menos un 10% adicional del monto total de tu presupuesto. En el ejemplo anterior, sería así: $1,020 x 10%= $102
Crea una Bitácora de tus Gastos (Tracker)
Te recomiendo que vayas anotando todo lo que vas haciendo en el día para ser más consciente de lo que gastas y lo que haces. Te recomiendo también apuntar en tu celular los gastos diarios en el app de notas, o si te gusta llevar una libreta pequeña para ir haciendo estos apuntes.
Así administras mejor el viaje y no te encontrarás con sorpresas financieras poco gratas al llegar a casa.
Con toda la información que acabas de leer estás lista para ver el calendario 2023 y comenzar a planear tu Semana Santa. No te olvides que un presupuesto es la clave para ordenar las finanzas y tener claro cuánto tienes y cuánto es lo que puedes gastar para llevar un control de tu viaje y tus finanzas del hogar.
Disfruta ese viaje soñado con tus seres queridos y descansa tu mente pues ya te encargaste de hacer un plan financiero de forma anticipada.
Espero estas ideas te ayuden, pero recuerda que ante cualquier duda puedes escribirme en los comentarios. Estaré encantada de ayudarte a aclarar cualquier inquietud.
Un e-abrazo,
Artículos relacionados:
- Reto Financiero para Ahorrar para tus Viajes
- Ideas para Planear un viaje con Airbnb
- 4 Ideas para Planear tu Semana Santa
No te olvides de estas ideas! Haz click en la foto de abajo y guarda el Pin en tu tablero favorito de Pinterest

Lou es la autora detrás del blog de Mama Multitasking. Soy una esposa, mamá, bloguera, comunicadora y especialista en mercadeo digital. Empecé este rumbo con una página de Facebook en el 2015, después lo convertí en un blog en el 2016. En este blog, comparto mi pasión en ser organizada en la vida y las finanzas personales. Soy multitasking porque siempre hago muchas cosas para mí y mi familia. Pongo mi atención en organizar mi tiempo y dinero para maximizar mi día. Sígueme y juntas aprenderemos, creceremos y reiremos en la vida de mamá!
Lou is the writer behind the Mama Multitasking blog. I am a wife, mom, blogger, public relations communications, and digital marketing graduate. I started this journey with a Facebook page in 2015, which became a blog in 2016. In this blog, I share my passion for being organized in life and personal income. I found myself being a multitasking mom, doing lots of things for myself and my family. I focus on organizing my time and money to maximize my everyday life. Follow me, and together we will learn, grow, and laugh. Let’s enjoy this mama life!