organizar casa
|

El Proceso para Organizar toda la Casa según Marie Kondo

Comparte con tus Amigas!

El Proceso de Organizar toda una Casa

Cuando miro una revista de decoración me encanta ver esas fotografías de habitaciones ordenadas, habitaciones de niños donde no hay un juguete tirado y cocinas relucientes donde pareciera que nunca han cocinado.  ¿Realmente podemos tener una organizar la casa así?

organizar la casa

Yo creo que mantener la casa a la perfección sería realmente mentirme a mí misma.  Tengo dos hijos que tienen sus propias habitaciones con juguetes, ropa, libros y una mascota que siempre corre por toda la casa, que deja hasta una pequeña impresión de sus patas por el sillón al que se subió.

Mi esposo regresa del trabajo, se sube al cuarto y, como yo, deja los zapatos tirados a la orilla de la cama y….no…ninguno de los dos los guarda en el closet al llegar.

Entonces, ¿cómo organizamos la casa?

Si no te has cambiado de casa recientemente, como es mi caso, seguro tienes guardado cualquier cantidad de cosas en tu casa.  Las vas guardando año tras año y no verificamos si todavía los usamos o no.

Recuerdo cuando yo me cambié de casa.  Estaba casada pero sin hijos.  Mi esposo y yo llenamos un camión de mudanza al movernos de casa.  Al año siguiente, me volví a mudar,  esta vez ya con un bebé en brazos, y ¡oh…sorpresa! Llenamos camión y medio…..ni me imagino ahora que ya somos cuatro más mascota.

Si no nos vemos forzados a revisar todas nuestras propiedades, como lo es en caso de una mudanza, será casi un hecho que las cosas sin usar se van acumulando.  Por eso,  acá les relato un proceso para mejorar la organización en casa.

Maratón de Organización y Revisión

Según me doy cuenta después de seguir los consejos de Marie Kondo y su libro La Magia del Orden, ordenar por pocos es ordenar todo el tiempo.  ¿Por qué si ordenamos hoy, mañana sentimos que seguimos igual de desordenados?
Caemos en los mismos hábitos cuando el orden creado no es significativo. Es por esto, que se recomienda a ordenar de un sólo toda la casa.  Te tomará varios días, por lo menos un fin de semana, pero al ordenar todo, empezarás de cero.  

Yo te recomiendo que leas el libro para iniciar el proceso:

 

Es importante revisar todo lo que tienes antes de ponerse a ordenar.  Al hacer este ejercicio, verificarás con cuáles te quedarás, cuáles se van a donación y cuáles se van a la basura.

Trata de quedarte con únicamente las cosas que te hacen feliz, esto es otra de las bases de Marie Kondo.  Al hacer esto, reduces la cantidad de cosas que mantendrás.  El resultado: un espacio que es suficiente y sea fácil de organizar.

Organiza por Categoría

Anteriormente creíamos que al ordenar debíamos hacerlo por habitación. “Voy a ordenar el cuarto de mi hijo y luego el mío”. Al hacerlo de esta manera, únicamente estamos repitiendo el mismo proceso una y otra vez.

Por ejemplo, cuando revisamos  libros, los tenemos  en cada habitación y en la sala familiar.  Al realizarlo por categoría revisamos y ordenamos todos los libros una sola vez.

Proceso

Según este método, ella lleva un orden y proceso para organizar las diferentes categorías que puedan haber en tu casa, una por una.  

Al terminar de revisar todas estas categorías, terminarás de revisar toda la casa.
Toma en cuenta que al iniciar hay que  tener a la mano equipo como: bolsas de basura, cajas plásticas, equipo de limpieza, desinfectantes, cera para muebles, etc.  Te verás en la necesidad de limpiar y sacudir lugares que lleven tiempo de no ser vistos y que necesitan un poco de limpieza.

Ayuda

Pide ayuda, no hagas esta maratón sola.  Tu familia  puede ser parte del proceso.  Tus hijos pueden participar en el proceso de revisar sus propias pertenencias  y luego tú decides con ellos lo que no se guardará y donarán.
Si consideras que una amiga te puede ayudar en el proceso, pídele su ayuda y ofrécele que tú la ayudarás cuando ella quiera hacerlo en su casa.

Ideas Para tu Organización

Hemos visto que ordenar la casa es todo un proceso, dentro del cual aparecen ciertos materiales y herramientas que vendrán muy bien en la obtención de los mejores resultados.

Por eso que antes de que comiences con tu maratón al estilo Marie Kondo, aquí te dejo algunas opción de elementos que se pueden convertir en tus mejores aliados.

  • Cajas plásticas de almacenamiento: este tipo de materiales nunca estará de más y vendrán a la perfección si lo que buscas es tener una adecuada organización. Lo mejor, es que tienes a tu disposición desde alternativas para accesorios de gran tamaño, hasta las que son ideales para almacenar cosas pequeñas y que en definitiva todo esté en su lugar. 
  • Bolsas de almacenamiento: las cajas de plástico que hemos visto son ideales para objetos como los juguetes de tus hijos, pero si se trata de ropa lo mejor será contar con grandes bolsas, las cuales sean plegables para aprovechar al máximo el espacio o ponerlas en lugares donde es más práctico este tipo de bolsa que cajas duras plásticas.
  • Cesta organizadora: estas cajas de tela de lino serán de gran ayuda en el cuarto que tengas como oficina o para la sala de juegos de los pequeños. Su tapa abatible permite tener todo en un mejor lugar.
  • Organizadores ropa interior: no solo se trata de los juguetes de tus hijos, la ropa interior puede ayudarte a ganar mucho espacio en los cajones si sabes cómo organizarla, siendo un excelente elemento de ayuda en ello los organizadores. Ya no se volverán a perder las corbatas de tu esposo, los calcetines o sujetadores.

Para que vayamos cerrando con el contenido de hoy, te recomiendo seguir el método Marie Kondo porque está comprobado te funcionará, es muy práctico y sencillo de seguir.  Verás que puedes llevarlo a cabo en pocos días y sentirás que vuelves a disfrutar de tu casa como al inicio cuando recién te cambiaste.

Espero el proceso de ordenar según el método Konmari sea práctico y sea realizado en una sola maratón para que una vez ordenada tu casa, puedas sentir el gozo de vivir en ella.

Un e-abrazo,

Lou Mama Multitasking

Otros artículos relacionados:  

Cómo Doblar Ropa con el Método de Marie Kondo

Las Ventajas y Desventajas del Método Konmari

Comparte con tus Amigas!

2 Comments

  1. Leí que uno debe usar cajas o.lo que ya uno tenga para clasificar y colocar lo que va ordenando. A mí me funcionó mejor comprar cajas plásticas en dólar City o en pricesmart. Son baratas, transparentes y me ayudaron un montón. Lo que más me ayudó fue etiquetarlas. Primero con masquin tape y marcador permanente y luego con algo más presentable. Así ya no volví a dejar todo tirado en cualquier lado , sino en su caja. Ahora, lo que sí me cuesta un montón es organizar papeles. Si pudieran publicar algo sobre esto, se los agradecería. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Este post contiene enlaces de afiliados.  Si haces click en el enlace y haces una compra, yo recibo una comisión sin costo adicional para ti. Como un asociado de Amazon yo gano comision por compras que califican.