3 Ideas para Preparar los Gastos de Fin de Año
Gastos de Fin de Año: 3 Ideas para Planificar las Compras de Navidad
Las fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina, y probablemente ya estés pensando en qué comprar. Pero, ¿y si tu presupuesto es ajustado? ¿O si no tienes tiempo para comprar? ¿Quieres evitar las compras impulsivas? Quizás tengas estas dudas y hoy quiero ayudarte a resolverlas.
Para muchas personas, en esta época es donde más se ven afectadas sus finanzas personales, y por eso he querido compartirte unos tips que te ayudarán a disfrutar sin remordimiento, planificando con antelación con un presupuesto navideño y un poco de organización.
1. Haz un Presupuesto
Este es el tip número uno para que puedas disfrutar de verdad estas fechas. Antes de empezar a comprar, establece un presupuesto para asegurarte de que la cantidad de dinero disponible cubrirá todas tus necesidades y deseos sin excederte.
Cuando se habla de presupuestos, generalmente se tiene una idea que es algo complicado o difícil de hacer. Con el presupuesto navideño, simplemente asigna un monto de dinero a cada categoría. La forma más fácil es haciendo una lista de tus gastos.
Luego pasas a destinar un presupuesto para cada categoría. Las categorías más comunes en estas fechas son gastos extras de comida, regalos, eventos y decoración. Para este último, encuentra acá un Planner de Fin de Año que te facilitará esta tarea.
Se realista con lo que puedes permitirte gastar. Hay gastos que no son negociables, como el pago de los servicios básicos, la hipoteca o renta de tu casa, educación o de salud.
Establece tus prioridades. La idea es que puedas disfrutar estas fechas sin ponerte en problemas financieros. No importa el valor del regalo sino la importancia de darle algo a esa persona que quieres agradar. Si tienes una familia grande y dar un regalo a cada persona se vuelve complicado y costoso, participa en un intercambio de regalos donde cada familia le da a un integrante de otra familia. Cada quien recibe algo sin tener que comprar regalos para todos.
No se trata de gastar de más en Diciembre, para que en Enero nos lleguen las cuentas por pagar.
2. Plan de Ahorro Semanal
Para prepararte para los gastos propios de estas fechas, te recomiendo empezar un ahorro destinado específicamente a los gastos de fin de año.
Te propongo realizar un ahorro semana empezando el 15 de Noviembre y finalizando el 20 de Diciembre. Si lees este artículo con más anticipación puedes hasta planear tus gastos de fin de año desde Enero o Julio. Depende de cuanto tengas disponible para el ahorro y qué tanto necesites para cubrir los gastos. Puedes ahorrar 25 dólares, que al final serían 150 dólares o 50 y alcanzar un total de 300. ¡Tú decides!
¿Qué Puedes Hacer para Cumplir tu Meta de Ahorro Navideño?
Quizás para cumplir esta meta, sea necesario que empieces a gastar menos en ciertas cosas. Revisa gastos innecesarios que puedes estar teniendo y puedas eliminar o al menos pausar, por ejemplo la suscripción a Netflix u otra plataforma similar, o quizás gastas de más cuando vas al supermercado por no hacerlo de forma planificada, y para evitar esto te recomiendo, elaborar un menú y presupuesto. Aquí te dejo algunas ideas que te pueden servir para ahorrar: Cómo Ahorrar: 10 cosas en que no debes gastar.
Otra idea si vas a celebrar con más familia y amigos es que todos colaboren con el gasto de la comida. Al hacerlo de manera organizada, puedes evitar la comida en exceso, que acaba en el refrigerador o peor aún puede terminar en la basura.
3. Organizar y Planificar las Fiestas Navideñas (Convivios)
Así como empezarás a prepararte con el ahorro semanas antes de la navidad. Planifica todo lo que vayas a hacer, semanas antes. Así puedes evitar estar con prisas y que las cosas no salgan como lo deseas.
Una vez que sabes cuánto quieres gastar, planifica tus fiestas o convivios. En estas fechas lo que todos queremos es disfrutar, pero cuando se trata de hacer fiestas, hay mucho trabajo de por medio. Así que aquí van los tips para que te organices mejor:
-Planifica sobre papel (o si lo prefieres, crea un archivo digital) pero no te confíes en que todo saldrá bien si solo tienes en tu cabeza una idea de lo que harás. Haz una lista de todo lo que necesitas comprar, personas que invitarás, fechas, horas, el menú navideño, etc.
-Revisa las ofertas con tiempo. No dejes las compras a última hora, o tendrás que comprar al precio que sea. Mejor revisa en internet, los precios de lo que necesitarás comprar y estate atenta a las ofertas.
-Ahorra tiempo comprando online. En lugar de gastar tiempo trasladándote de tienda en tienda, dale un vistazo a tus tiendas favoritas en línea y pide a domicilio.
-Revisa qué cosas de las que ya tienes pueden servirte. Si vas a decorar tu casa, en lugar de comprar adornos nuevos, utiliza los del año pasado.
-Lleva un control de gastos personales para evitar salirte del presupuesto. Puedes utilizar una aplicación en el teléfono para facilitarte la tarea o hacerlo manual.
-Planea actividades divertidas. Ten en cuenta que habrá niños y se aburren fácilmente con las pláticas de los adultos. Puedes organizar juegos para mantenerlos entretenidos y otros donde también se involucren los adultos. Te doy algunas ideas de lo que puedes hacer: intercambio de regalos, manualidades para los peques, juegos de mesa, karaoke. En este enlace puedes encontrar más ideas para hacer tu celebración más entretenida.
Como hemos visto, hay muchas formas de ahorrar dinero y tiempo durante las fiestas. Si se planifica con anticipación, se sigue un presupuesto y se hace un seguimiento de los hábitos de gasto, se puede evitar gastar en exceso y disfrutar de las fiestas al máximo.
Te dejo un e-abrazo,
No te olvides de estas ideas! Guarda el pin en tu tablero favorito de Pinterest
Lou es la autora detrás del blog de Mama Multitasking. Soy esposa, mamá, blogger y especialista en mercadeo digital, especialmente el SEO. Empecé este rumbo con una página de Facebook en el 2015, después lo convertí en un blog a finales del 2016. En este blog, comparto mi pasión en ser organizada en la vida y las finanzas personales. Si quieres aprender de Marketing Digital y SEO, aprende más en mi página web LourdesHurtado.com y escucha mi podcast.